15/07/2025 02:20
15/07/2025 02:19
15/07/2025 02:18
15/07/2025 02:18
15/07/2025 02:14
15/07/2025 02:12
15/07/2025 02:12
15/07/2025 02:11
15/07/2025 02:11
15/07/2025 02:11
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 14/07/2025 21:02
Lunes, 14 de Julio de 2025, 11:57 Redacción EL ARGENTINO La Municipalidad de Gualeguaychú lanzó una convocatoria pública para sumar instructores, docentes y técnicos al equipo de capacitadores del Centro de Desarrollo del Conocimiento, un espacio dependiente de la Dirección de Educación. La propuesta busca fortalecer los talleres gratuitos de oficios tecnológicos que se dictan en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de ampliar el acceso a la formación laboral. El llamado está dirigido a profesionales con experiencia en áreas como electricidad domiciliaria básica, informática general, reparación de PC y automatización industrial con PLC. Estos cursos forman parte de un programa sostenido por el gobierno local, que crece cada año tanto en diversidad de contenidos como en cantidad de espacios y equipamiento disponible. Desde el Centro de Desarrollo del Conocimiento destacaron que esta nueva etapa de convocatoria se enmarca en una política pública que concibe a la educación técnica como herramienta de inclusión social. “Estos talleres no solo enseñan un oficio, sino que permiten el acceso a empleos de calidad en sectores con alta demanda”, señalaron desde la coordinación. Los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 3446 313700 para obtener información detallada o enviar directamente su currículum. Se valorará especialmente la experiencia en ámbitos educativos o de formación, aunque también se considerarán perfiles técnicos con fuerte compromiso social. El municipio subrayó que priorizará a personas con vocación pedagógica y trayectoria en contextos comunitarios. La propuesta se inscribe dentro de una estrategia municipal que apuesta a generar oportunidades laborales desde la capacitación, combinando el desarrollo territorial con la democratización del conocimiento. Según datos de la propia Dirección de Educación, en el último año los talleres técnicos registraron una alta participación y varios de sus egresados lograron incorporarse al mercado laboral formal o iniciar emprendimientos propios. Además, en muchos casos las clases se dictan en centros barriales o espacios comunitarios, lo que permite descentralizar la oferta educativa y garantizar el acceso a vecinos que, de otro modo, quedarían fuera del sistema de formación. Esta modalidad también potencia el vínculo entre los capacitadores y la comunidad, generando redes de contención y acompañamiento. La convocatoria para nuevos instructores forma parte de una mirada más amplia que la actual gestión local sostiene sobre la educación: no solo como derecho, sino como motor de crecimiento individual y colectivo. En tiempos de dificultades económicas y cambios en el mundo del trabajo, estas políticas cobran especial relevancia y apuntan a construir herramientas reales para enfrentar la exclusión.
Ver noticia original