15/07/2025 00:05
15/07/2025 00:03
15/07/2025 00:03
15/07/2025 00:01
15/07/2025 00:01
15/07/2025 00:01
15/07/2025 00:01
15/07/2025 00:01
15/07/2025 00:01
15/07/2025 00:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 14/07/2025 20:24
El secretario gremial Lucas Felici denuncia una "masacre laboral y económica que afecta directamente la economía de la zona". Descubre más detalles. El secretario gremial del Sindicato Químico y Petroquímico, Lucas Felici, denunció alrededor de 120 despidos en la Petroquímica Río Tercero, catalogando la situación como "una masacre laboral y económica" que impacta directamente en la economía de la región. Empresas han alertado sobre demandas "prejubilatorias" y solicitan modificaciones en la legislación laboral debido a los despidos en la Petroquímica Río Tercero. Felici relató que desde tempranas horas de la mañana, la fábrica se encontraba militarizada con la presencia de infantería dentro y policía fuera de los portones. Los trabajadores, aún dentro de la fábrica, no han recibido información clara sobre la situación. Según Felici, se espera que se ejecuten al menos 120 despidos, reduciendo a la mitad la planta de trabajadores que contaba con 250 empleados. Se menciona una posible venta de la empresa que derivaría en esta situación. Se aguarda la intervención del Ministerio de Trabajo luego de que la empresa incumpliera acuerdos previos. Felici también recordó un conflicto anterior por el cierre de una planta que producía TDI. El intendente Marcos Ferrer informó que se está llevando a cabo una reestructuración que implica la reducción de personal en la empresa, pero aseguró que la misma no cerrará. Pidió al gremio que excluya a la empresa Atanor de posibles medidas.
Ver noticia original