15/07/2025 00:18
15/07/2025 00:17
15/07/2025 00:16
15/07/2025 00:15
15/07/2025 00:15
15/07/2025 00:15
15/07/2025 00:15
15/07/2025 00:15
15/07/2025 00:14
15/07/2025 00:14
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/07/2025 18:56
Final Fantasy XVI, de Square Enix. Durante la Anime Expo 2025, Naoki Yoshida, productor de Final Fantasy XVI, respondió preguntas sobre el posible retorno a los combates por turnos en Final Fantasy XVII tras el éxito de Clair Obscur: Expedition 33. Yoshida destacó que la dirección futura no debe limitarse a un único sistema de combate, enfatizando que la decisión debe alinearse con la visión creativa general, incluyendo gráficos y narrativa. Este proceso de decisión ilustra la complejidad inherente a una saga con tanta historia y relevancia en el género RPG. Una visión diferente y requisitos técnicos La inclinación de la industria del entretenimiento hacia sistemas de juego más modernos ha llevado a Square Enix a adaptar parte de su repertorio hacia experiencias más centradas en la acción. Sin embargo, Naoki Yoshida sostiene que el tipo de sistema implementado va más allá de una preferencia por combates por turnos o acción directa, ya que depende de diversos aspectos técnicos y creativos integrales al diseño global del juego. “La narración cinematográfica ha sido un sello distintivo de Final Fantasy desde sus inicios”, afirmó Yoshida, destacando el compromiso de la serie con un enfoque que no se centra exclusivamente en el combate. Final Fantasy XVI, de Square Enix. La influencia del éxito de Clair Obscur El fenómeno desencadenado por Clair Obscur: Expedition 33, que ha sido un éxito notable por su habilidad para revitalizar el sistema clásico de turnos, evidencia el interés renovado de los jugadores por experiencias que capturan la esencia del pasado. No obstante, Yoshida considera que recurrir automáticamente a un sistema tradicional no necesariamente responde a las necesidades o aspiraciones de los nuevos desarrolladores: “Es importante no restringir la creatividad al pensar solo en el combate”, puntualizó, refiriéndose al rumbo que podrían tomar las futuras entregas. Historias cinematográficas y un futuro incierto La serie Final Fantasy siempre ha sido un ejemplo de innovación dentro de los juegos de rol, reconocida por asumir riesgos creativos desde su concepción, y Final Fantasy XVI ejemplifica esta ambición. Sin embargo, las expectativas no alcanzaron las metas establecidas. Mientras Yoshida aborda estas realidades, menciona su deseo de que el equipo involucrado en Final Fantasy XVII esté libre de limitaciones: “La flexibilidad en el esfuerzo creativo es fundamental. Adaptarnos y renovarnos es lo que nos mantiene innovadores”, concluyó. Con el inminente lanzamiento de nuevos títulos y remakes, la comunidad de fanáticos espera ver cómo la saga continuará el legado que ha sostenido durante décadas. En este contexto, Final Fantasy XVII podría ser una entrega decisiva para la dirección de Square Enix, ya sea rindiendo homenaje al pasado o estableciendo nuevas tendencias en el diseño de juegos de rol. La combinación de estrategias tradicionales con innovaciones modernas sigue siendo la línea divisoria entre el respeto por la tradición y la búsqueda de la excelencia futura.
Ver noticia original