Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El boleto de colectivo en Concordia volvería a subir: Advierten que la actualización llegará este mes

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 14/07/2025 17:01

    En Concordia, viajar en colectivo podría costar más caro a partir de este mes. Desde la Cámara de Transporte local confirmaron que se acerca la revisión cuatrimestral del cuadro tarifario, que podría traducirse en un nuevo incremento del boleto para los próximos cuatro meses. La suba se da en cumplimiento de la ordenanza sancionada en 2024 por el Concejo Deliberante, que estableció una actualización automática del pasaje utilizando una “fórmula polinómica”. Este cálculo contempla tres variables clave: los costos de combustible, el precio de los neumáticos y los salarios del personal. Daniel Lapalma, representante de la Cámara de Transporte de Concordia, explicó a nuestro medio que que “la última revisión se hizo hace ya un tiempo” y que, según el acuerdo vigente, “en julio estaríamos en condiciones de volver a conversar la actualización de los precios en función de esas tres variables”. En detalle, Lapalma comentó que “el personal tuvo un pequeño aumento, al igual que el combustible, mientras que los neumáticos están casi congelados o incluso con alguna baja”. Sin embargo, aclaró que habrá que esperar los valores finales cuando se pidan las cotizaciones actualizadas. Menos pasajeros que antes El dirigente también reconoció que el servicio de transporte público atraviesa un momento difícil. “En los últimos cuatro o seis meses la cantidad de pasajeros se mantuvo, pero sigue siendo baja comparada con valores históricos de la ciudad”, sostuvo. Actualmente, en Concordia se venden cerca de un millón a un millón doscientos mil boletos por mes, sumando todas las categorías y empresas. Sin embargo, Lapalma recordó que “años atrás se llegó a cortar un millón trescientos o hasta un millón quinientos”. Además, se observa un cambio en el tipo de usuarios: “Tenemos una merma de pasajeros que pagan la tarifa plana de 954 pesos, mientras que aumentaron los pasajeros que viajan gratis por beneficios como discapacidad, boleto combinado u otros”, detalló. El desafío de modernizar el pago Otro de los reclamos del sector es la necesidad de modernizar el sistema de cobro. Actualmente, el único método habilitado es la tarjeta SUBE, que limita la posibilidad de atraer nuevos usuarios. “Hoy no tenemos alternativas para pagar con otra cosa que no sea SUBE”, advirtió Lapalma. “La idea sería que cualquier persona que no use habitualmente el colectivo, pueda pagar con tarjeta de crédito, débito o incluso con el celular a través de un código QR, como pasa en Buenos Aires y otras ciudades”. Según explicó, la traba principal radica en que “dependemos de las máquinas de SUBE”, que hasta el momento no se han distribuido en el interior ni en Concordia. “Ya se solicitó, se conversó, pero hasta ahora no hay novedades”, señaló. Nuevo aumento en el horizonte En definitiva, Concordia se encamina hacia un nuevo ajuste en el precio del boleto, que comenzaría a regir tras la revisión prevista para este mes de julio. La magnitud del aumento dependerá de la evolución final de los costos, pero para los usuarios la expectativa se resume en una palabra: suba. Mientras tanto, la mirada del sector también está puesta en cómo incentivar el uso del colectivo y modernizar las formas de pago, en una ciudad que todavía se encuentra atada a un sistema que no logra adaptarse a las nuevas demandas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por