Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recetas restaurantes populares ante crisis

    » Misioneslider

    Fecha: 14/07/2025 16:40

    Un mes negro para la gastronomía porteña: ¿Qué está pasando en los restaurantes de Buenos Aires? Los contrastes en la industria gastronómica Junio fue un mes complicado para la gastronomía de la Ciudad de Buenos Aires, con varios cierres de restaurantes emblemáticos que se suman a una lista ya larga de locales que han tenido que bajar la persiana en los meses anteriores. Sin embargo, en medio de este escenario desalentador, llama la atención la imagen de algunos restaurantes que, a pesar de todo, siguen estando llenos. La primera reflexión que surge es que esta imagen puede estar distorsionada. Según un artículo de Clarín, varios gastronómicos han señalado que, si bien algunos locales parecen estar siempre llenos, la realidad es que la frecuencia de clientes y el ticket promedio han disminuido notablemente en los últimos tiempos. La caída del consumo, el impacto del turismo y los nuevos hábitos del consumidor son algunos de los factores que están afectando al sector. Los nuevos hábitos del consumidor En un contexto donde el 76% de las personas ha reducido la frecuencia con la que come afuera, los restaurantes están teniendo que adaptarse a las nuevas demandas de los clientes. Cada vez más, los comensales buscan platos grandes para compartir, moderan su gasto, y son más selectivos a la hora de elegir qué y cuánto consumir. Esta tendencia ha llevado a que muchos locales opten por ofrecer menús con porciones abundantes a precios accesibles, como una estrategia para atraer a un público más consciente de sus gastos. La situación en las pizzerías En el caso de las pizzerías, se observa que aquellas con un promedio de cubierto más bajo siguen teniendo buena concurrencia, ya que la pizza se considera una comida para compartir. Sin embargo, se ha notado una disminución en el consumo de bebidas y un cuidado mayor en el gasto por parte de los clientes. A pesar de que algunas pizzerías tradicionales han logrado mantener sus ventas, la facturación promedio del sector ha caído alrededor del 15% en los últimos meses. Buscar alternativas Ante este panorama, muchos restaurantes están apostando por el delivery y el take away como una forma de incrementar sus ingresos. La Malbequería, Lo de Jesús y otros locales han visto en el servicio a domicilio una oportunidad para llegar a más clientes y mantenerse a flote en tiempos difíciles. Además, la comunicación y el marketing se han vuelto fundamentales para captar la atención de un público cada vez más selectivo y ávido de nuevas experiencias gastronómicas. Cierre En resumen, la industria gastronómica de Buenos Aires está atravesando un momento de transformación, donde los restaurantes deben adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y buscar alternativas innovadoras para atraer a los clientes. A pesar de los desafíos, la creatividad y la capacidad de reinventarse parecen ser claves para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por