Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad de Crespo firmó el contrato de obra para las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 14/07/2025 15:26

    La Municipalidad de Crespo y la empresa Paulina Castro de Demartín e Hijos SRL firmaron el contrato de obra que da inicio al Plan Integral de Obras destinado a mejorar la infraestructura urbana del Barrio San Cayetano. Este ambicioso proyecto contempla la transformación de las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis, con una inversión de $189.823.450,65, que será financiada por los vecinos mediante el sistema de recupero. Las tareas previstas incluyen la construcción de 20 cuadras de veredas peatonales, más de 1.400 metros lineales de cordón cuneta y badenes de hormigón, lo que significará una mejora sustancial en la circulación, el drenaje y la calidad de vida de más de 170 familias que habitan en esa zona, una de las que más ha crecido en los últimos años. Obra adjudicada tras licitación pública La adjudicación a la empresa ejecutora fue formalizada por Decreto Municipal Nº 629/25, luego del análisis de las propuestas técnicas y económicas presentadas por los 10 oferentes que participaron de la Licitación Pública Nº 3/2025. Según detallaron desde el municipio, la firma Paulina Castro de Demartín e Hijos SRL presentó la oferta más conveniente para los intereses locales. Durante esta semana, el equipo técnico de la empresa comenzará con el relevamiento topográfico del área de intervención, mientras que el inicio de las obras está previsto para finales de julio. Ya se ha presentado toda la documentación legal y administrativa requerida, incluyendo las coberturas de seguro del personal asignado. Detalles de las intervenciones planificadas Las tareas que se llevarán a cabo están diseñadas para mejorar tanto la funcionalidad vial como la accesibilidad peatonal: Cordón cuneta: Se construirá a ambos lados de Florentina Gómez Miranda en su primer tramo (desde Ruta Crespo-Racedo hasta más allá de Calle Pública Nº 234, unos 175 metros). En el resto del recorrido, se realizará del lado de las viviendas hasta Los Wichis. Veredas peatonales: Tendrán 1,20 metros de ancho y estarán ubicadas sobre el margen izquierdo (lado de las viviendas), tomando como punto de referencia el ingreso desde la Ruta Crespo-Racedo. También se construirán veredas frente a las viviendas de Los Wichis. Badenes: Se ejecutarán en las intersecciones de Florentina Gómez Miranda con Los Polvorines, CP Nº 234, CP Nº 236, Los Ombúes, CP Nº 238 y Los Chanás, con el fin de optimizar el sistema de escurrimiento pluvial. Senda peatonal sobreelevada: Se construirá una conexión directa con la calle San Martín, en el sector del Campo de Deportes de la Escuela Técnica Nº 35 ‘Gral. Don José de San Martín’, brindando mayor seguridad a los estudiantes y transeúntes. Dársena de ingreso: Para facilitar el acceso desde la ruta, se construirá una dársena con afirmado de piedra sobre el margen derecho (en sentido Racedo-Crespo). Alcantarilla: Se completará en la intersección de Florentina Gómez Miranda y Los Ombúes, con dos tubos helicoidales de PVC de 800 mm. Cambios en el sentido de circulación Concluidas las obras, Florentina Gómez Miranda tendrá modificaciones en su esquema de tránsito: El primer tramo (entre Ruta Crespo-Racedo y CP Nº 236) será de circulación exclusiva de ingreso. A partir de allí, la calle será de doble mano, por lo que la salida del barrio deberá realizarse por Las Higuerillas o por otras arterias alternativas. Más conectividad, más calidad de vida Desde el municipio, se destacó que esta obra no solo atiende necesidades urgentes de infraestructura, sino que también responde a una planificación urbana integral. La construcción de cordones cuneta y badenes mejorará notablemente el drenaje pluvial, protegiendo las calles de daños y garantizando la seguridad vial. Las veredas, por su parte, brindarán mayor accesibilidad y comodidad a peatones, especialmente para niños, personas mayores y con movilidad reducida. Además de ordenar y embellecer el entorno, las intervenciones favorecerán el desarrollo urbano y social del barrio, dotando a San Cayetano de mejores condiciones para vivir y crecer.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por