14/07/2025 18:03
14/07/2025 18:02
14/07/2025 18:02
14/07/2025 18:01
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
14/07/2025 18:00
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 14/07/2025 14:21
La Juez estadounidense Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, emitió un nuevo fallo adverso contra la Argentina en el marco del juicio por la expropiación de YPF en 2012. Este lunes, Preska rechazó el pedido del Gobierno nacional para suspender la transferencia de acciones de la petrolera a Burford Capital, el fondo que adquirió los derechos litigiosos de la causa. El Ejecutivo argentino, que esperaba este desenlace desde la semana pasada, ya había apelado la medida a la Cámara. Sin embargo, la decisión de Preska podría precipitar un escenario de mayor tensión legal, ya que el país podría incurrir en desacato si no cumple con lo ordenado por el Tribunal. Se trata de una corte con especial jurisdicción sobre empresas que cotizan en Wall Street, como YPF. En 2023, Preska condenó al Estado argentino a pagar USD 16.000 millones a Burford Capital, sentencia que fue apelada por el Gobierno. Esa causa principal sigue su curso por separado y, según especialistas, su resolución podría demorar hasta 2026. En paralelo, la Juez insiste con que se concrete el "turnover" de acciones como parte del cumplimiento del fallo. La Cámara aún no ha fijado fecha para tratar esa apelación, pero la jueza decidió no esperar: desestimó el pedido argentino de suspender los efectos de su orden. “La última vez que Argentina estuvo en desacato con una corte de EE.UU. ya estaba en default y el impacto fue menor. Ahora el contexto es otro”, advirtió Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors. Por su parte, el ex viceprocurador del Tesoro Sebastián Soler recordó que incluso el Departamento de Justicia estadounidense consideró que la orden de Preska podría no ser válida. Con la sentencia firme en primera instancia y la presión del fondo litigante para cobrar, Argentina enfrenta una delicada situación jurídica internacional, mientras intenta reforzar su estrategia de defensa ante los tribunales estadounidenses.
Ver noticia original