14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:25
14/07/2025 20:24
14/07/2025 20:24
14/07/2025 20:24
14/07/2025 20:24
14/07/2025 20:24
14/07/2025 20:24
14/07/2025 20:24
14/07/2025 20:24
Parana » APF
Fecha: 14/07/2025 13:30
El Gobierno de Entre Ríos, por Decreto Nº 1.249, del 12 de junio de 2025, hizo lugar al recurso de revocatoria que interpuso la firma Szczech SA, el 25 de julio de 2023, contra la liquidación que el 18 de julio de 2023 dispuso el pago de 57.000 pesos por interés por mora en el pago de la obra Nuevo Edificio Laboratorio de Epidemiología de Entre Ríos. La firma reconoció el pago pero reclamó que se omitió actualizar los montos de los intereses. Fiscalía de Estado sugirió hacer lugar al recurso. lunes 14 de julio de 2025 | 13:28hs. El Gobierno de Entre Ríos, mediante el Decreto Nº 1.249, del 12 de junio de 2025, dispuso hacer lugar al Recurso de Revocatoria contra el Decreto Nº 2.380/23 MPIyS, que presentó el apoderado de la firma Szczech SA, por la obra “Nuevo Edificio Laboratorio de Epidemiología Entre Ríos – Paraná – Departamento Paraná”, y ordenó que “una vez notificado fehacientemente el presente Decreto a la recurrente, el Departamento Costos de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones proceda a practicar una nueva liquidación de intereses mediante la cual se actualice el importe adeudado de conformidad a los criterios y lineamientos expuestos, y se proceda al pago inmediato de la suma resultante de tal liquidación a la firma Szczech SA en un plazo que no exceda a los 15 días de la fecha de corte de la nueva liquidación”.- También dispuso que “la Dirección General de Arquitectura y Construcciones efectuará la notificación de lo dispuesto en el presente texto legal, a la Firma mencionada en el artículo anterior” y facultó “al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios a aprobar la liquidación elaborada por el Departamento Costos de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones y posterior pago de los Intereses”. En la norma se consignó que “por el citado Decreto se dispuso facultar a la Dirección General del Servicio Administrativo Contable del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios a emitir el pago de 56.977,69 pesos a dicha firma de la suma dispuesta en concepto de intereses moratorios por el pago fuera de término de los certificados de obra Nº 1, Nº 3 y Nº 4 (2º Readecuación Provisoria) y Certificados Nº 8 y Nº 9 (7º Readecuación Provisoria), correspondientes a la obra referenciada, conforme la liquidación elaborada…”. Sugiere Tras analizar la normativa, el Decreto indicó que “en virtud de lo expuesto y conforme los fundamentos vertidos en el referido dictamen, Fiscalía de Estado sugiere hacer lugar al recurso de revocatoria deducido por la firma Szczech SA contra el Decreto Nº 2.380/23 MPIyS…”, y precisó que “han tomado intervención en lo que hace a sus respectivas competencias el Departamento Legal de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones, la Dirección General del Servicio Administrativo Contable, la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y Fiscalía de Estado; y Que lo tramitado en autos encuadra en las disposiciones de los Artículos 55º a 57º de la Ley Nº 7.060 de Procedimientos Administrativos”. Circuito El Decreto sostuvo que “para cortar este circuito de generación interminable de intereses, el acto administrativo de reconocimiento de tales intereses, no debe limitarse hasta la fecha de corte de una liquidación practicada antes de su emisión, sino que debe disponer el reconocimiento de los intereses moratorios que se devenguen hasta la fecha de su efectivo pago, disponiendo que luego de su dictado se proceda a practicar la liquidación y librar el pago de la suma resultante de dicha liquidación en un plazo que no exceda de los 15 días que ordena la norma reglamentaria, para impedir que se vuelvan a devengar los intereses sobre saldos…”. La empresa Szczech SA fue investigada en distintas causas penales por presunta evasión impositiva y otros delitos financieros. Además, se la ha investigado por presuntos sobreprecios en obras y servicios.
Ver noticia original