14/07/2025 18:22
14/07/2025 18:22
14/07/2025 18:21
14/07/2025 18:19
14/07/2025 18:19
14/07/2025 18:19
14/07/2025 18:18
14/07/2025 18:18
14/07/2025 18:17
14/07/2025 18:16
Parana » 2 Florines
Fecha: 14/07/2025 13:16
La medidad de la Secretaría de Energía podría derivar en un ajuste en los precios de los combustibles líquidos. La Secretaría de Energía autorizó un incremento del 2% en el precio mínimo de adquisición del biodiésel, destinado a su mezcla con gasoil, y del 1% en las dos variantes de bioetanol, usado para el corte de naftas, en una medida que podría derivar en un ajuste en los precios de los combustibles líquidos. Los aumentos se dispusieron a través de las resoluciones 296/2025 y 297/2025, ambas publicadas hoy en el Boletín Oficial, y con ellas se profundiza la brecha de precios entre los dos biocombustibles, ya que es habitual que los precios autorizados para el biodiésel tengan incrementos porcentuales mayores a los del bioetanol, que incluso en algunos meses no tienen modificaciones. Impacto en los precios Los ajustes podrían tener un impacto mínimo en el precio de venta de las naftas y el gasoil que pagan los usuarios finales, ya que los biocombustibles tienen una incidencia menor que la de otros componentes, como la variación del tipo de cambio, el precio del barril de Brent o la carga impositiva. Dentro de las cuatro variables, un ajuste del 1% al 2% en los biocombustibles podría obviarse a la hora de fijar los precios, mucho más en atención a la suba de la cotización del dólar en lo que va del mes y el peso de la carga impositiva pendiente de aplicar. Los nuevos valores El precio mínimo de adquisición de la tonelada de biodiésel quedó en $1.302.411, un 2% más que los $1.276.874 de junio. Por su parte, el litro por precio mínimo de adquisición de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar (destinado a su mezcla con naftas) subió a $800,043, un 1% más que los $792,122 del mes pasado, en tanto el elaborado a base de maíz quedó en $733,260, con el mismo aumento porcentual en relación con los $ 726,000 previos. Un componente del precio final Los bicombustibles están destinados a su mezcla obligatoria con los combustibles líquidos fósiles tradicionales (naftas y gasoil) hasta un 12% en el marco de lo dispuesto por la ley 27.640. Desde entonces, son uno de los cuatro componentes del precio al consumidor, además de la cotización del barril de petróleo Brent, la variación de la paridad peso-dólar y la carga que representan los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, publicó BAE.
Ver noticia original