14/07/2025 19:07
14/07/2025 19:06
14/07/2025 19:05
14/07/2025 19:04
14/07/2025 19:04
14/07/2025 19:04
14/07/2025 19:03
14/07/2025 19:03
14/07/2025 19:03
14/07/2025 19:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/07/2025 12:51
El futbolista abandonó la concentración del Chelsea (Reuters) La transferencia de Noni Madueke al Arsenal ha generado controversia y sorpresa en el fútbol inglés, no solo por la magnitud económica sino por el momento en que se concretó: el delantero decidió abandonar la convocatoria del Chelsea a menos de 24 horas de ganar la final del Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain. Madueke, de 23 años, era una de las opciones principales para ocupar un puesto en el ataque del conjunto dirigido por Enzo Maresca, que pretendía sumar su segundo título mundial. Sin embargo, cuando todo indicaba que sería una pieza importante para el once inicial, el futbolista inglés optó por dejar la concentración en Estados Unidos y volar a Londres. El objetivo: realizar las pruebas médicas y firmar su contrato con el Arsenal. La noticia fue confirmada por el propio Maresca, quien explicó que la decisión fue enteramente del jugador: “Si un jugador quiere irse, al final es difícil para el club y el entrenador. Y sí, Noni decidió irse. Nadie le dijo a Noni que se fuera. Fue su propia decisión. Si él es feliz, nosotros también”. De acuerdo con información del periodista Fabrizio Romano, el monto de la operación ronda los 60 millones de euros y el contrato tiene una duración de cinco años. El acuerdo se cerró de forma exprés, impactando en la planificación deportiva del Chelsea a horas de disputar un partido clave en su historia reciente. Madueke disputó la priemra instancia del Mundial de Clubes (Reuters) El caso de Madueke trasciende lo estrictamente deportivo. Fichado en 2023 desde el PSV Eindhoven por unos 35 millones de euros, el extremo ha disputado 92 partidos con el Chelsea, marcando 20 goles y repartiendo nueve asistencias. Sin embargo, durante su etapa en Stamford Bridge se ha visto envuelto en cuestiones disciplinarias y en la percepción de parte del cuerpo técnico de que podía rendir más. En ese sentido, Maresca lo dejó varias veces fuera de convocatorias importantes y medios ingleses como The Guardian han recordado que el club no está satisfecho con su evolución desde que llegó hace dos años y medio. Mauricio Pochettino, entrenador que lo tuvo a sus órdenes durante su paso por el Chelsea, también le señaló públicamente por su falta de profesionalismo, recordando un episodio en el que el futbolista fue grabado saliendo de fiesta mientras estaba lesionado. Estas actuaciones han influido tanto en la percepción interna del Chelsea como en la reacción de su propia afición, que se dividió con la noticia del traspaso al que consideran uno de sus históricos rivales. Tras conocerse la salida de Madueke, varios seguidores intentaron impedirla a través de una recogida de firmas en el sitio de internet Change.org. La magnitud del rechazo llevó al exfutbolista Rio Ferdinand a defender públicamente al delantero. “Que un joven futbolista inglés de 23 años sea vilipendiado, acosado, avergonzado y totalmente destrozado en un momento en el que se supone que debería estar celebrando un traspaso de 55 millones de libras... Sí, un joven con un sueño, a punto de lograr un fichaje soñado de 55 millones a un club de su preferencia, dejando incluso a un rival, y ser tratado de esta manera por una parte de la afición del Arsenal es una auténtica vergüenza”, afirmó. “Solo ponte en su lugar por un minuto, ponte en el lugar de sus padres por un minuto y piensa cómo debe sentirse eso. Lo repito, en un momento en el que, como jugador, como ser humano, como familia, deberías estar celebrando”. Madueke no disputó la final del Mundial de CLubes (Reuters) La situación del Chelsea no es solo deportiva. El club atraviesa un momento complicado por las sanciones financieras impuestas por la UEFA, que han derivado en una multa de 31 millones de euros. El traspaso de Madueke, además de inesperado por su contexto temporal, responde también a la necesidad de los Blues de recaudar fondos y ajustar sus cuentas para cumplir con las exigencias económicas del fútbol europeo. El jugador, que llegó a iniciar el Mundial de Clubes como titular y tuvo minutos en la semifinal ante Fluminense, no estuvo presente el domingo en el duelo decisivo contra el PSG que se definió a favor del Chelsea por 3-0.
Ver noticia original