Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siete empresas optan a urbanizar los terrenos del parque empresarial de La Rinconada

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/07/2025 10:45

    Un total de siete empresas han presentado oferta para hacerse con las obras de urbanización del parque empresarial de La Rinconada, anexo a los terrenos donde se instalará la Base Logística del Ejército de Tierra, en Córdoba capital. Este lunes, la junta de compensación de los terrenos ha procedido a la apertura de las ofertas que optan a hacerse con unos trabajos que, de base, se licitan por 38 millones de euros. Según han explicado a este periódico fuentes conocedoras del proceso, hasta seis de las siete ofertas admitidas están formadas, cada una, por varias empresas. Frente a estas seis uniones temporales de empresas (UTE) solo una de las ofertas pertenece a una sociedad única. Estas ofertas proceden de las siguientes empresas: Sacyr (la única que acude en solitario); UTE Firmes y Asfaltados del Sur-Matías Arrom Babiloni; UTE Glesa-Hormacesa; UTE Ferrovial-Rialsa; UTE Grulop 21-AFC Construcciones y Contratas; UTE Innovaciones Técnicas y Recursos Constructivos-Servitria-Urban Central Iberium y UTE Sepisur XXI-Acsa. Las mismas fuentes han explicado que tras la apertura de estas ofertas, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Córdoba, se ha tenido que requerir información a cinco de las empresas que han presentado oferta. Se trata de defectos subsanables que, una vez solventados, permitirán continuar con el proceso de adjudicación. Las obras La empresa que finalmente se haga con el contrato deberá urbanizar los terrenos del parque empresarial que irá junta a la Base y cuyos servicios urbanísticos surtirán a los propios edificios del edificio militar. Los terrenos de la Base, cabe recordar, ya están urbanizados y vallados, a la espera de engancharse a los servicios (como luz y agua) que preste el propio parque una vez estén urbanizados. La urbanización del parque costará unos 38 millones, pero no será la única obra que habrá que desarrollar en el terreno. En total, son seis proyectos que se van a licitar de manera independiente. El primero, el de más entidad, es el ya citado de la urbanización de los terrenos, que tiene prevista una duración de 36 meses. Terreno donde se ubicará la Base Logística, ya urbanizado. / Manuel Murillo El segundo es el que está todavía pendiente del visto bueno del Ministerio de Transportes, la conexión con la carretera, y ese vale 7,6 millones. El tercero es una subestación de 80 megavatios que se licitará por ocho millones. El cuarto sería el proyecto de abastecimiento y saneamiento, la instalación de las tuberías, que eso llegará hasta Alcolea y que costará otros ocho millones. Los dos últimos son la construcción de un depósito que se va a colocar en un cerro enfrente de la Base, que son 3,5 millones, y una depuradora que va a dar servicio no solo a la urbanización, sino al polígono del Aceite y al Cerro de los Ángeles, que costará otros 3,5 millones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por