14/07/2025 06:03
14/07/2025 05:51
14/07/2025 05:50
14/07/2025 05:34
14/07/2025 05:34
14/07/2025 05:30
14/07/2025 05:30
14/07/2025 05:27
14/07/2025 05:27
14/07/2025 05:27
» TN corrientes
Fecha: 14/07/2025 01:40
Deportes Sinner, campeón por primera vez en Wimbledon: remontó a Alcaraz y le frenó su racha triunfal en La Catedral Domingo, 13 de julio de 2025 El italiano, número uno del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en tres horas y cuatro minutos y conquistó su cuarto Grand Slam. Wimbledon tiene nuevo rey. Jannik Sinner destronó a Carlos Alcaraz, ganador de las últimas dos ediciones, y se coronó por primera vez en el tercer Grand Slam de la temporada. El italiano, número uno del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 ante un español demasiado irregular, en una final tres horas y cuatro minutos de juego, y levantó su cuarto trofeo "grande". En un partido que no tuvo el nivel de la épica definición que jugaron en Roland Garros hace poco más de un mes -y que todos los fanáticos esperaban que se repitiera en Londres-, pero igual emocionó y atrapó al público, Sinner se tomó revancha de aquella derrota y sumó la coqueta copa del Major británico a las de Australia 2024 y 2025 y el US Open 2024, que ya tenía en sus vitrinas. Con festejos sobre canchas duras y en césped, solo hay una superficie en la que aún no gritó campeón en esta categoría, el polvo de ladrillo. "Es un sueño hecho realidad", aseguró el italiano. "Fue una final dura emocionalmente... porque sufrí una derrota muy dura en París. Pero tenemos que dejar atrás las derrotas y seguir trabajando. Y por eso tengo acá este trofeo. Estoy muy agradecido de estar sano y tener gente maravillosa a mi alrededor, que es lo más importante". "Tengo que felicitar a Jannik una vez más. Estoy muy feliz de haber forjado una muy buena relación fuera de la cancha y una gran rivalidad dentro, que me hace mejorar cada día", afirmó el español, aceptando la derrota. Y prometió: "No hay duda, voy a volver". Alcaraz arrancó intratable con el servicio. En los primeros turnos al saque, conectó solo un ace, pero se anotó varios saques ganadores que forzaron errores de su rival. Sinner cumplió sin sobresaltos cuando le tocó servir en el segundo juego y el español, que parecía mejor plantado en la cancha, llegó al primer descanso 2-1 arriba. Pero fue el italiano quien conectó el primer golpe. En el quinto game, el murciano cometió un error no forzado de revés en un game apretado y regaló una chance de quiebre. El líder del ranking, más sólido a la hora de subir a la red, aprovechó y se anotó el primer break de la final, que luego confirmó para quedar con ventaja de 4-2. Nadie quiso perder el choque entre los dos nuevos titanes del tenis. Björn Borg, Andre Agassi y Lleyton Hewitt, todos ex campeones sobre el césped londinense, están presentes en la tribuna. También el Príncipe y la Princesa de Gales, William y Kate, el Rey Felipe de España y muchos actores y famosos. Antes del inicio del octavo game, a Carlitos se lo vio negando con la cabeza mientras parecía decirle a su equipo que algo no le salía bien. Pero si tenía dudas, no se notaron en ese juego en el que presionó más con su rival al saque, recuperó el quiebre y niveló 4-4. La cancha le jugó una mala pasada a Jannik cuando sacaba 4-5 para estirar el set. El italiano se resbaló en el fondo y no llegó para devolver un tiro de Alcaraz, que consiguió así un break point. El español no lo pudo concretar porque cometió un error no forzado de revés en la devolución del segundo servicio de su adversario. Pero Sinner le dio una segunda oportunidad, al cometer una doble falta, y esa vez Carlitos no perdonó, se anotó un increíble winner de revés y cerró el parcial por 6-4 tras 44 minutos. Sinner no acusó el golpe y arrancó mejor el segundo capítulo, ante un Alcaraz menos consistente y más errático que al principio. El italiano quebró muy rápido, en el game inicial, y levantó luego un break point en contra en el segundo -que el español dejó pasar con un error de revés- para ponerse 2-0. Los dos muy metidos en el partido, se reclamaban a ellos mismos y a su equipo cuando las cosas no salían bien. Hasta al italiano, que suele ser poco expresivo en la cancha, se lo vio enojado cuando en el cuarto game cometió algunos errores que casi ponen en peligro su servicio. Y también un poco molesto -como el murciano- cuando el umpire tuvo que pedir a los espectadores que no abrieran botella de champagne en las tribunas cuando el jugador se dispone a sacar. Igual, pese a sus propios altibajos y a algunos grandes tiros del español, Sinner logró mantener la diferencia y llegó a un nuevo descanso con el marcador a su favor 3-2. El saque, que parecía impecable en el arranque del partido, le empezó a dar dolores de cabeza. "No entra el primero", se quejó en un séptimo game en el que pasó de 40-30 a un break point en contra por dos dobles faltas inoportunas. Logro salir del problema con un ace y un par de buenos segundos servicios que hicieron equivocarse al italiano para quedar 3-4, pero la inconsistencia con ese golpe en ese tramo del partido lo preocupó. Pese a los problemas con el primer servicio, el murciano no sufrió más quiebres y Sinner llegó al décimo game 5-4 arriba y con la chance de sacar para el set. Muy rápido de piernas y muy atento para reaccionar ante las pelotas cortas de su rival, sin miedo de tomar la iniciativa y con una gran precisión, el italiano se llevó ese juego, que cerró con una derecha cruzada inalcanzable- y el parcial por 6-4; y niveló la final. Alcaraz estuvo a un punto de quedar en desventaja muy rápido en el tercero, porque, con dos nuevas doble faltas de por medio, quedó 15-40 con su servicio en el primer game. Pero con la misma facilidad que erraba dos saques seguidos conectaba aces -al cierre del segundo capítulo llevaba 9- y así salvó ese game. Sinner más cómodo, más regular y tomaba más fácil la iniciativa, forzando al español a jugar a su ritmo, pero Carlitos reaccionaba bien cuando se veía en problemas y el marcador se mantuvo nivelado en los primeros juegos, 3-3. Los puntos se hicieron más luchados y el partido ganó intensidad a medida que avanzaba el tercer capítulo. Y la final ganó en espectáculo, para alegría de la gente, que disfrutó con algunos peloteos entretenidos y con la magia que apareció en ambos lados de la red. Con el partido parejo, el italiano, que parecía estar un poco mejor que su rival, consiguió un quiebre en el momento jugo. En el noveno game, impactó una volea de revés, que el español no pudo devolver porque se fue al suelo cuando quiso cambiar de dirección para ir a buscar la pelota, y concretó el break para quedar 5-4. En el descanso, al murciano se lo vio diciéndole varias veces a su equipo: "Desde el fondo de la cancha, Sinner está siendo mucho mejor que yo, mucho mejor". Y el número uno demostró que así era, cuando se llevó sin problemas el game de saque y cerró el tercero por 6-4. Leyendo muy bien el saque de su rival y más preciso a la hora de golpear la pelota -y con Alcaraz aún con problemas con su saque, sobre todo el primero-, Sinner consiguió un quiebre en el tercer game del cuarto set, se quedó luego con su game de servicio y se adelantó 3-1. El español sufría con su inconsistencia. Pasaba de hilvanar tres buenos puntos a cometer errores (muchas veces por apurarse). Como ocurrió en un quinto game en el que pasó de un 40-0 a un 40-40 y que se terminó llevando con sufrimiento para descontar 2-3. Sin desbordar a su adversario, Sinner parecía estar en control del partido. Y después de que el italiano quedara 4-2 arriba, desde el banco de Alcaraz le pedían al español que volviera a meter la cabeza en su juego y no se enfocara tanto en los aciertos que veía del otro lado de la red. Eso hizo Carlitos en el séptimo juego, en el que tuvo que esforzarse, pero que cerró con una volea de revés ganadora que le dibujó una sonrisa en el rostro. Estaba 3-4 en el cuarto set. Y el italiano tenía toda la presión encima para terminar de encaminar la victoria. Tuvo sus chances en el octavo game el murciano. Más enchufado, incomodó al número 1 con su devolución y, más agresivo, lo hizo errar. Y dispuso de dos chances de quiebre (15-40), pero no pudo robarle el saque y Sinner marcó el 5-3. Carlitos salió entonces a sacar para seguir con vida en la final. Se llevó el game con una linda volea de derecha, miró a su equipo y grito "¡¡¡Vamos!!!". Y le tiró la responsabilidad al italiano para cerrar el partido. Con el público coreando en nombre del español, Jannik saltó a la cancha para asegurarse el título. El murciano no le regaló nada, corrió cada pelota, peleó cada punto y hasta salvó un match point. Pero no le alcanzó. Porque Sinner no le perdonó una, como había hecho en todo el encuentro, y logró cerrar con autoridad el partido con otro 6-4. Fue apenas la cuarta vez en la Era Abierta que las finales del Grand Slam francés y el británico tuvieron los mismo protagonistas. En las tres anteriores, quienes se disputaron los títulos fueron Roger Federer y Rafael Nadal. En 2006 y 2007, el mallorquín celebró en París y el suizo en el All England. Y en 2008, Rafa se impuso en las dos. En este 2025, Alcaraz y Sinner se robaron la atención en esos dos torneos y escribieron nuevos capítulos de una rivalidad que ya se convirtió en el nuevo clásico del tenis. Carlitos defendió su corona y festejó sobre el polvo de ladrillo francés. Y Jannik lo bajó del trono y gritó campeón en el césped inglés con una inobjetable victoria. Domingo, 13 de julio de 2025
Ver noticia original