16/07/2025 11:53
16/07/2025 11:51
16/07/2025 11:47
16/07/2025 11:46
16/07/2025 11:46
16/07/2025 11:45
16/07/2025 11:44
16/07/2025 11:42
16/07/2025 11:40
16/07/2025 11:38
» Elterritorio
Fecha: 13/07/2025 23:08
Encubrimiento y abuso de autoridad, son algunas de las graves denuncias que recibieron cinco efectivos pertenecientes a la DUOF de Puerto Iguazú, cuya primera denuncia fue radicada de forma anónima el 23 de mayo domingo 13 de julio de 2025 | 12:30hs. Vendedores y la comunidad de Iguazú en general, advirtieron en las últimas semanas presuntas graves actitudes delictivas por parte de un grupo de efectivos de la PFA que intervienen en la zona, quienes recibieron en su contra una serie de denuncias ante el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Fiscalía Nacional. Mediante fuentes consultadas, El Territorio pudo consignar que en las denuncias -que fueron anónimas-, se apuntan a hechos de corrupción, encubrimiento y abuso de autoridad dentro de la fuerza nacional, con posible implicancia de una red interna dedicada al desvío y comercialización de bienes secuestrados. En tanto, ante la Fiscalía fueron presentadas cinco denuncias vía telefónica. La primera de ellas, refiere a un operativo montado el pasado 23 de mayo. En la denuncia expresa que efectivos de PFA, sin orden superior ni registro oficial, se secuestraron 700 neumáticos. En ese marco, también se denunció que de aproximadamente 1000 neumáticos secuestrados por la fuerza de seguridad, sólo 285 fueron asentados en los actas oficiales. Una cuestión que refuerza la sospecha de ocultamiento y desvío de evidencia judicial. En total, son cinco los uniformados que fueron denunciados: un principal, un subinspector, un sargento y dos cabos. Justamente, en la denuncia se advierte que uno de los cabos habría utilizado su camioneta particular para trasladar más de 600 cubiertas desde el depósito a un predio vinculado al Círculo de Suboficiales. Lugar donde se cree que se repartían los bienes. Represalias Las graves denuncias no sólo están relacionadas a encubrimiento y corrupción, sino que también mencionaron represalias por parte de los presuntos involucrados en esta red, hacia efectivos que estaban en desacuerdo a las maniobras irregulares. Según la denuncia, los uniformados que no estaban colaborando en los desvíos y comercialización de bienes secuestrados, eran repentinamente trasladados mediante permutas impuestas, recibían amenazas con sanciones o le armaban causas internas para forzar su salida de la fuerza.
Ver noticia original