16/07/2025 11:55
16/07/2025 11:54
16/07/2025 11:54
16/07/2025 11:54
16/07/2025 11:53
16/07/2025 11:51
16/07/2025 11:47
16/07/2025 11:46
16/07/2025 11:46
16/07/2025 11:45
» Diario Cordoba
Fecha: 13/07/2025 22:41
La segunda semana del nuevo Córdoba CF llega con algo de ese aroma a días clave. Más allá del plano deportivo, donde el equipo de Iván Ania continúa inmerso en su particular puesta a punto, la actividad en los despachos de El Arcángel se ha multiplicado. Y es que la entidad blanquiverde encara una semana de alta intensidad en múltiples frentes, desde las primeras presentaciones oficiales de fichajes, hasta la resolución de salidas pendientes y la posible incorporación de nuevos refuerzos que colaborarán a la hora de dar forma casi definitiva al plantel de cara al curso 2025-2026 en Segunda. Arrancan las presentaciones oficiales Tras semanas de anuncios sin acto público, el club blanquiverde tiene previsto iniciar estos días las presentaciones de sus nuevas incorporaciones estivales. En principio, la idea del club pasa por agrupar a los futbolistas de dos en dos -o incluso de tres en tres si es necesario- para agilizar un proceso que ya acumula hasta diez incorporaciones, y que apunta a sumar alguna más de forma próxima. De este modo, el cordobesismo podrá ver por fin a sus nuevos referentes posando con las nuevas elásticas califales y, además, compareciendo ante los medios para aportar sus primeras impresiones. Dos salidas sobre la mesa En paralelo, el club también trabaja para reactivar el capítulo de salidas. La más evidente es la de Jude Soonsup-Bell, delantero inglés que no entra en los planes de Iván Ania ni de la comisión deportiva. El atacante, que aterrizó el pasado verano con la vitola de promesa internacional, ha quedado totalmente fuera del ecosistema blanquiverde tras una primera mitad de campeonato sin incidencia alguna y una segunda cesión al Atlético Sanluqueño en la que tampoco encontró continuidad. Es más, dejó cierto regusto agridulce. Con un año más de vinculación, el Córdoba CF busca ahora la fórmula para rescindir su contrato. Distinto es el caso de Matías Barboza, central que apenas tuvo minutos el pasado curso por culpa de una grave lesión de rodilla -tan solo tres partidos entre todas las competiciones-. El joven defensor malagueño, renovado hasta 2027 como apuesta de futuro del club, está completando la pretemporada tras superar su operación del pasado marzo, pero lo hará por poco tiempo. Su destino está marcado: se marchará cedido al Atlético de Madrid B, en Primera Federación, con el objetivo de sumar minutos, experiencia y ritmo competitivo para volver más adelante al primer equipo en mejores condiciones. Matías Barboza, durante una sesión de trabajo de esta pretemporada. / VÍCTOR CASTRO Requena y Bri, fichajes al caer Mientras se resuelven las marchas, también se avanza en nuevas entradas. Dani Requena, centrocampista granadino propiedad del Villarreal, está muy cerca de convertirse en nuevo jugador blanquiverde. Su cesión, por una temporada, permitiría reforzar una parcela como la medular, aún pendiente de retoques tras las salidas de Magunazelaia, Genaro y Alberto del Moral. Requena encajaría a la perfección en la idea de juego de Ania: joven, físico, técnico y con proyección. Otro que apunta a aterrizar en breve es Diego Bri, extremo procedente del Atlético de Madrid B, que llegaría también en calidad de cedido, aunque en su caso con opción de compra. El atacante ilicitano, que puede desenvolverse en banda o como segundo punta, ya sabe lo que es medirse al conjunto cordobés -incluso le marcó un gol hace dos temporadas- y reforzaría la ofensiva blanquiverde con un perfil polivalente, muy del gusto del cuerpo técnico. La planificación entra en su recta final Ambas operaciones serían, en principio, parte del tramo final del mercado veraniego en El Arcángel. Si bien aún quedan posiciones clave por reforzar -entre ellas, un pivote defensivo y probablemente otro efectivo para el eje de la zaga, más un posible punta-, la dirección deportiva planea afrontar esas gestiones con mayor calma, sin urgencias y a la espera de oportunidades de mercado, todavía con buena parte de julio por delante y todo agosto para terminar de perfilar el bloque que saldrá a competir el 18 de ese mes. La semana se presenta, por tanto, como decisiva en la configuración de un Córdoba CF que continúa avanzando en todas las áreas. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original