14/07/2025 05:15
14/07/2025 05:15
14/07/2025 05:14
14/07/2025 05:14
14/07/2025 05:13
14/07/2025 05:13
14/07/2025 05:13
14/07/2025 05:13
14/07/2025 05:12
14/07/2025 05:12
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/07/2025 20:31
En la tarde del sábado, La Cheltonia se convirtió en un escenario de solidaridad donde la comunidad de Paraná se unió con un único objetivo: ayudar a Genaro Morato, un niño de 10 años que sufre de una enfermedad neuromuscular. Su madre, Verónica Arismendi, encabezó la peña solidaria para recaudar los fondos necesarios para llevar a su hijo a Barcelona, donde podría recibir un tratamiento que le ofrezca una mejor calidad de vida. “La meta es llegar a 50 millones de pesos para poder viajar y acceder a un tratamiento que es nuestra única esperanza”, explicó Verónica con la voz entrecortada por la emoción. Genaro, quien padece una enfermedad neuromuscular, experimenta intensos dolores musculares, pérdida de memoria y afecta diferentes órganos como el corazón y el oído. Sin embargo, este tratamiento en Barcelona podría ser la clave para mejorar su bienestar y brindarle una vida más plena. Una comunidad unida por Genaro: La importancia de la recaudación La peña solidaria fue un evento único, con la participación de diversos artistas y agrupaciones locales. Entre los que brindaron su apoyo se destacó el Grupo Inesperados, que ofreció un recital folclórico, así como la presencia de Los Orilleros, quienes también pusieron su música al servicio de esta noble causa. La noche, llena de música, baile y emociones, reflejó el compromiso de la comunidad con una causa tan importante. Foto: Elonce. “Todavía no tenemos fecha de partida a Barcelona. Todo depende de lo que logremos recaudar. La cifra de 50 millones de pesos es necesaria, pero no es imposible. Con la ayuda de todos, creo que lo podemos lograr”, expresó Verónica con una esperanza renovada. La madre de Genaro, junto con su familia, no pierde la fe en que podrán reunir los fondos para que su hijo reciba el tratamiento. El desafío de luchar contra la enfermedad: Un futuro incierto pero con esperanza A pesar de las dificultades que enfrenta cada día, Verónica Arismendi no pierde la esperanza. “Es muy difícil, pero tenemos que seguir luchando. Sabemos que el tiempo corre en contra, pero mientras haya posibilidades, no vamos a detenernos”, aseguró. La enfermedad neuromuscular de Genaro es compleja y sus efectos no solo impactan su bienestar físico, sino también su desarrollo cognitivo y emocional. Foto: Elonce. Por ahora, la familia de Genaro continúa organizando eventos como la peña y otras actividades de recaudación para cumplir con la meta establecida. La situación es difícil, pero el apoyo de amigos, familiares y la comunidad de Paraná les da fuerzas para seguir adelante. “Genaro es un niño lleno de vida y con mucha energía, y eso es lo que nos mantiene firmes. Queremos verlo feliz y saludable”, concluyó Verónica, agradeciendo a todos los que se sumaron a la causa.
Ver noticia original