14/07/2025 01:53
14/07/2025 01:51
14/07/2025 01:51
14/07/2025 01:51
14/07/2025 01:49
14/07/2025 01:47
14/07/2025 01:47
14/07/2025 01:46
14/07/2025 01:46
14/07/2025 01:46
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 13/07/2025 19:31
La Municipalidad de Concepción del Uruguay dio un nuevo paso en su plan de pavimentación urbana, al conocerse las propuestas económicas presentadas para ejecutar obras en 33 cuadras distribuidas en los barrios: Mosconi, Villa Las Lomas Norte y La Liga. Con una inversión total estimada en más de 1.100 millones de pesos, se prevé tanto la compra de materiales como la ejecución del pavimento rígido, mediante tres llamados licitatorios. El acto de apertura de sobres se llevó a cabo en dependencias de la Secretaría de Obras Públicas y contó con la participación del secretario de Hacienda, Fernando Picart; el coordinador general de Planificación, Rubén Delsart; la jefa del Departamento Suministros, Jorgelina Bastidas, y representantes de las empresas oferentes. “Este tipo de obras no solo mejora la circulación, sino que dignifica la vida diaria de las familias”, expresó el funcionario municipal al abrir el acto. Los trabajos se dividirán por zonas. En barrio Mosconi, se pavimentarán 17 cuadras, incluyendo tramos de las calles 12 del Norte, Don Bosco, Presbítero Allais, concejal Morend, Dr. Scelzi y Reibel. Para esta zona se presentaron cinco ofertas, siendo la más baja la de la firma IQU SA, por un total de $295.083.484,25. En los barrios Villa Las Lomas Norte y La Liga se intervendrán 16 cuadras, con ofertas que oscilan entre los $191 y los $282 millones. La calle 29 del Oeste será una de las más beneficiadas, con un largo tramo entre Estrada y la colectora. También se trabajará en 30 del Oeste, en el tramo entre Estrada y Pública 340. En barrio La Liga, la pavimentación alcanzará a República del Líbano y Celia Torrá, arterias clave de esa zona del oeste uruguayense. En cuanto al suministro de hormigón, la única propuesta fue presentada por la firma Arenera Don Antonio S.A., con un monto de $477.957.260,00 por 3.130 metros cúbicos. “Las licitaciones reflejan una fuerte apuesta a la obra pública como motor de trabajo y desarrollo en tiempos difíciles”, se destacó durante el acto. Este proceso licitatorio se enmarca en una política sostenida de intervención en infraestructura barrial, que en los últimos meses también incluyó mejoras en desagües, alumbrado y cordones cuneta. Las autoridades remarcaron que el objetivo no es solo asfaltar, sino garantizar accesibilidad, seguridad y una mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas de toda la ciudad.
Ver noticia original