Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se lanzó “Campus Sur”, una nueva plataforma para artistas del sur de Buenos Aires

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/07/2025 16:32

    Campus Sur, una nueva plataforma para artistas del sur de Buenos Aires Se presentó el programa Campus Sur – Cartografía viva del arte invisible, una iniciativa dirigida por Jorge Caterbetti que busca visibilizar y activar el patrimonio artístico de los barrios del sur porteño, especialmente La Boca y Barracas al Sur. El lanzamiento se realizó en el espacio cultural Querida Elena, ubicado en Barracas, en el marco de la exposición Triángulo de Hierro. Óxido y Resistencia, que reúne obras e instalaciones de los artistas Eduardo Spindola, Carlos Pelella y Caterbetti. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto, se compone de piezas realizadas a partir de materiales recuperados del sur de la Ciudad de Buenos Aires, como desechos de vías de tren, chatarra portuaria y objetos hallados en la vía pública. "Alquimia de gallo", peces articulados, estrellas, dodecaedros, joyas, talismanes y objetos ornamentales, de Carlos Pelella La exposición destaca la producción artística vinculada al territorio y rinde homenaje a Carlos Pelella, figura emblemática del barrio de La Boca, fallecido en 2024. Parte de la muestra recrea el taller de Pelella, reconocido por su aporte a la identidad local y su compromiso con la inclusión y la generosidad en la comunidad artística. El proyecto surge como una plataforma de investigación, acción y difusión dedicada a artistas desplazados del mercado del arte, así como a creadores emergentes, autodidactas o poco reconocidos, con el objetivo de rescatar y poner en circulación sus trayectorias. Detalle de "Lector Nocturno", instalación de Jorge Caterbetti Campus Sur propone un mapeo territorial sensible de estudios, talleres y espacios de producción artística, la creación de una cartografía interactiva —tanto física como digital— que permita recorridos públicos, y el desarrollo de actividades curatoriales y encuentros comunitarios. Además, el programa contempla la conformación de un archivo digital vivo para documentar y conservar la riqueza cultural del sur de la ciudad. El programa se estructura en varios ejes de acción: relevamiento territorial mediante convocatorias abiertas y registro audiovisual de artistas y espacios; desarrollo de una plataforma digital con mapas y perfiles artísticos; señalización urbana para recorridos barriales; programación pública con talleres abiertos, microfestivales y actividades en el espacio público; y la creación de un repositorio audiovisual con entrevistas y documentación de procesos y obras. "La muestra de mis huesos", esculturas de Eduardo Spindola También se prevén micro-residencias para artistas locales e internacionales, encuentros, catálogos y exposiciones colectivas. Campus Sur está dirigido a artistas visuales, performáticos, autodidactas e interdisciplinares, así como a comunidades locales, escuelas, curadores, investigadores, gestores culturales, instituciones y públicos tanto nacionales como internacionales. El programa busca fortalecer los lazos entre arte y territorio, promoviendo la colaboración entre artistas, comunidades y diversos actores culturales. *La muestra “Triángulo de Hierro. Óxido y Resistencia” puede visitarse en Querida Elena, Pi y Margall 1124, los jueves y viernes de 17 a 19 horas, y los sábados de 17 a 20 horas, hasta el 31 de agosto de 2025. Entrada gratuita

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por