13/07/2025 21:56
13/07/2025 21:56
13/07/2025 21:56
13/07/2025 21:55
13/07/2025 21:55
13/07/2025 21:55
13/07/2025 21:54
13/07/2025 21:54
13/07/2025 21:54
13/07/2025 21:54
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 13/07/2025 15:20
El secretario General de Gobierno de Entre Ríos, Mauricio Colello, abordó la delicada situación económica que atraviesa la Argentina y su impacto directo sobre las provincias. Desde una perspectiva crítica pero propositiva, el funcionario enfatizó la caída en la coparticipación y la reducción de fondos nacionales, advirtiendo que la coyuntura obliga a los gobiernos provinciales a trabajar en equipo, eliminar gastos improductivos y priorizar servicios esenciales como la seguridad, la educación y la salud. “Debemos garantizar los servicios esenciales ante una situación donde los fondos están cayendo”, señaló Colello, destacando el esfuerzo de la gestión provincial para ordenar las cuentas públicas y mantener la estabilidad fiscal en un contexto de restricciones. Cuentas en orden, deudas heredadas y gestión activa Colello en diálogo con el portal Debate Abierto, contrastó el presente de la provincia con gestiones anteriores, remarcando que Entre Ríos está cumpliendo en tiempo y forma con todas sus responsabilidades, incluso con el pago de una millonaria deuda en dólares heredada. “Todos los vencimientos de esa deuda cayeron en esta gestión, y los estamos afrontando con el esfuerzo de todos los entrerrianos”, dijo. El funcionario subrayó que la administración de Rogelio Frigerio ha transformado una provincia que “despilfarraba sus recursos” en una que los “cuida y busca el equilibrio fiscal”. En esa línea, recordó que se ha reactivado el 100% de las obras públicas provinciales, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde muchas de ellas se han paralizado. “Nosotros sí creemos en la obra pública como motor de desarrollo”, remarcó. Relación Nación-Provincias: redefinir roles, exigir recursos En relación con la postura del Gobierno Nacional y su decisión de retirarse de diversas responsabilidades provinciales, Colello consideró que se abre una oportunidad para redefinir competencias, aunque advirtió que esto debe hacerse “con los fondos correspondientes, como lo establece la Constitución”. En este sentido, valoró los proyectos de ley que impulsan los gobernadores para dotar a las provincias de recursos automáticos, dinámicos y con una mirada profundamente federal. “Detrás de las crisis hay oportunidades”, afirmó. Además, puso en valor los reclamos formales iniciados por el gobernador Frigerio ante la Corte Suprema por la deuda histórica de la Caja de Jubilaciones y por los pagos pendientes de energía de Salto Grande, señalando que “ningún gobernador anterior había tomado estas medidas”. Unidad política: evitar el regreso del kirchnerismo Consultado sobre el escenario electoral, Colello no dudó en señalar cuál es el principal objetivo que debería unir a diferentes espacios políticos: “La gente pide que por favor no vuelva el kirchnerismo”. Enumerando los aspectos más cuestionados de gestiones anteriores —“la inflación, la fiesta de Olivos, el vacunatorio VIP”—, el funcionario sostuvo que todos los sectores que comparten un mismo norte político deben unirse para evitar un retorno de esas políticas. “Hay diálogo permanente con La Libertad Avanza y con muchos sectores que no quieren volver al pasado”, aseguró. Aunque reconoció que la situación interna del radicalismo podría generar obstáculos en la construcción de un frente más amplio, Colello destacó la necesidad de “humildad y responsabilidad” para evitar la fragmentación y consolidar una alternativa sólida al kirchnerismo. Llamado al federalismo y al consenso Por último, el secretario General subrayó la importancia de una mayor federalización de los fondos y llamó a colaborar entre gobiernos, más allá de las diferencias ideológicas, para resolver los problemas estructurales del país. “Hay que dejar de lado la confrontación y trabajar sobre temas de sentido común. Solo así vamos a evitar repetir errores del pasado que nos llevaron a esta crisis”, concluyó.
Ver noticia original