13/07/2025 21:31
13/07/2025 21:30
13/07/2025 21:30
13/07/2025 21:30
13/07/2025 21:30
13/07/2025 21:29
13/07/2025 21:25
13/07/2025 21:24
13/07/2025 21:23
13/07/2025 21:22
» Rafaela Noticias
Fecha: 13/07/2025 13:46
Vuelve a la Legislatura de Santa Fe el debate por la tenencia de perros potencialmente peligrosos Por Redacción Rafaela Noticias El reciente ataque de un pitbull en Santo Tomé, que terminó con la amputación del brazo de una mujer y dejó a otra con heridas graves, se sumó a un hecho similar ocurrido en Rincón, donde una joven fue hospitalizada tras ser mordida por un perro mientras trotaba. Estos episodios volvieron a encender el debate sobre la necesidad de regular la tenencia de animales potencialmente peligrosos. En lo que va del año, ya se contabilizan al menos una docena de casos en el Gran Santa Fe. Estos hechos, que causaron conmoción en la región, no son aislados. Se repiten con frecuencia, muchas veces con consecuencias graves, sobre todo para niños y personas mayores. A pesar de ello, en la provincia de Santa Fe aún no existe una ley que regule de manera integral la cría, tenencia y circulación de este tipo de animales Desde 2015, la Legislatura provincial recibió al menos tres proyectos de ley con el mismo objetivo, pero ninguno logró convertirse en norma. El primero fue impulsado por la exvicegobernadora Griselda Tessio, que solo logró media sanción en Diputados en 2015. Luego, en 2016, Jorge Henn retomó la iniciativa, incorporando mayores exigencias de control, pero el proyecto volvió a perder estado parlamentario. Ahora, a 10 años de estas iniciativas, la diputada provincial Ximena García presentó un nuevo proyecto que retoma y actualiza esas propuestas. El proyecto ya cuenta con dictamen positivo en dos de las tres comisiones que la evalúan y podría tratarse en las próximas sesiones legislativas. Microchip, bozal, correa corta y seguro obligatorio El proyecto busca establecer una serie de medidas concretas y obligatorias para garantizar la tenencia responsable de perros con capacidad de causar daño: Registro obligatorio de los perros potencialmente peligrosos, mediante la implantación de un microchip que contenga los datos del animal y su dueño; seguro de responsabilidad civil obligatorio, para que los propietarios puedan responder económicamente ante eventuales daños causados por sus animales. “Queremos promover la tenencia responsable. No se trata de estigmatizar razas, sino de legislar para proteger a las personas”, explicó García en diálogo con el portal Aire de Santa Fe. Entre las razas consideradas en la normativa se encuentran el Pitbull, Rottweiler, Dogo Argentino, Cane Corso, entre otras, aunque también se contempla incluir a perros mestizos que hayan mostrado agresividad o hayan protagonizado ataques. Aire de Santa Fe
Ver noticia original