13/07/2025 20:32
13/07/2025 20:32
13/07/2025 20:31
13/07/2025 20:31
13/07/2025 20:31
13/07/2025 20:31
13/07/2025 20:31
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 13/07/2025 11:52
“Otra de princesas y piratas” es un espectáculo teatral musical destinado al público infantil y familiar. La historia comienza una noche de lluvia, cuando un hechizo amenaza con destruir el mundo de los cuentos. El malvado príncipe Carlotto intenta llevar a cabo su “gran plan maestro”, pero Campanita y otros queridos personajes como Bella, Cenicienta, Mirabel, Aladdin, Peter Pan y más, se unirán en una colorida y mágica aventura para impedirlo. Con gran despliegue escénico, vestuario y coreografías, el espectáculo invita a revivir la magia de los cuentos y la importancia de la lectura, apelando también al reencuentro de los adultos con su niño interior. La propuesta es dirigida por Cristian Bravo, artista rosarino distinguido por su trayectoria nacional e internacional como actor, director y profesor. Comenzó su carrera artística a los 4 años y cuenta con una formación sólida en comedia musical, danza y acrobacia. Ha participado en importantes producciones teatrales y circenses en Argentina y el exterior, y desde 2016 dirige su propia academia artística, Casting, en Rosario. Bravo es reconocido por su labor en la formación de nuevos talentos y su compromiso social con diversas instituciones y ONG. Su obra “Otra de princesas y piratas”, que este año cumple 18 temporadas, ha sido presentada en múltiples ciudades como Rosario, Ramallo, Pérez, Venado Tuerto y San Nicolás, entre otras. La función en Gualeguay será el 16 de julio a las 17 hs, con una propuesta que promete magia, emoción y un mensaje inspirador para toda la familia. Contacto para más información: 3402 560529. En contacto con “El Debate – Pregón”, Cristian Bravo, nos cuenta aspectos de este proyecto teatral musical que tiene casi dos décadas de vigencia y ha sido multi-premiado. —¿Qué tipo de espectáculo es “Otra de Princesas y Piratas” y quiénes participan? —Podríamos definirla como una comedia musical, con diálogos, canciones en vivo, coreografías y un gran despliegue de vestuario. Este año cumplimos 18 años desde el debut en cartelera en Rosario y otras ciudades. Actúo yo, Cristian Bravo, que también soy el director y creador. Me acompaña un elenco de 16 jóvenes seleccionados entre más de 200 aspirantes que audicionaron este año. Muchos son alumnos de mi academia Casting, donde formamos artistas integrales. Entre ellos se encuentra Valentina Herrera, quien interpreta a Bella y Elsa, y fue nominada a los premios Hugo como mejor actriz protagónica. Yo también estuve nominado en esa edición. —¿Quién escribió el guion y dirige la obra? —La obra, el texto y la dirección son míos. A lo largo de los años ha tenido modificaciones, pero el mensaje central siempre se mantuvo: volver al mundo de los cuentos, reencontrarnos con la lectura, dejar un rato la tecnología. Es una obra sobre el amor, la unión, la aceptación de las diferencias. Es imposible que me canse de hacerla, y ya estoy escribiendo la segunda parte, Otra de Princesas y Piratas 2, que verá la luz en 2026. —¿De qué ciudad provienen y cuánto hace que presentan el espectáculo? —Somos de Rosario, aunque el elenco tiene integrantes de ciudades cercanas como Baigorria y Roldán, e incluso de otras provincias como Entre Ríos. Cada año abrimos convocatorias y se presentan soñadores —así llamamos a nuestros alumnos— de distintos lugares. Es un espectáculo totalmente autogestionado, hecho con mucho amor y esfuerzo. Llegar a Gualeguay es muy especial, era una asignatura pendiente. Había estado antes dando seminarios, pero es la primera vez que traemos este show a la ciudad. —¿Está pensado solo para niños o también para adultos? —Aunque los personajes son del mundo infantil, como Bella, Elsa, Stitch o El Principito, la obra está pensada para compartir en familia. Tiene muchas capas de sentido. Los chicos se ilusionan y los adultos también se emocionan. Tenemos anécdotas hermosas, como la de una abuela que viene a vernos desde hace 18 años. Mi personaje, Carloto, tiene momentos de humor y rompe la cuarta pared para hacer reír también a los grandes. —La obra ha sido premiada y reconocida en varias oportunidades, ¿nos contás un poco más? —Sí, hemos recibido muchos premios. Ganamos el premio “La Gordillo” en Rosario como mejor espectáculo infantil. También fuimos nominados a los premios Hugo, compitiendo con grandes producciones como Matilda en el Gran Rex. Además, la obra fue declarada de interés municipal y cultural por el Concejo de Rosario, no solo por su valor artístico sino por su trabajo social: apadrinamos fundaciones, merenderos, organizaciones como “Cardiopatía Congénita” o “Camino”, entre otras. La obra no termina en el escenario, también tiene un impacto real fuera de él. —¿Dónde y cómo se consiguen las entradas para la función en Gualeguay? —Las entradas anticipadas tienen un valor de $20.000 y $25.000, y se venden en la boletería del Teatro Italia y por la web. Creo que todavía hay alguna promo 2x1 vigente, pero hay que apurarse. Es una entrada muy accesible por todo lo que ofrecemos. —¿Qué le dirías al público de Gualeguay para invitarlos a ver el espectáculo? —Les diría que no se lo pierdan. Los esperamos el miércoles 16 de julio a las 17 horas en el Teatro Italia. Las puertas se abrirán a las 16:00, con recepción de personajes. Traigan dibujos o cartitas para sus personajes favoritos y se llevarán una foto de recuerdo. “Otra de Princesas y Piratas” es más que un espectáculo: es una experiencia mágica para toda la familia. ¡Gracias por abrirnos las puertas de su ciudad!
Ver noticia original