Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con casi 400 inscriptos comenzó la Diplomatura en Carnaval

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 13/07/2025 10:48

    Inició en el Centro de Convenciones la Diplomatura en Carnaval, una propuesta académica que articula formación universitaria, identidad local y trabajo cultural como motor de desarrollo regional. Sábado, 12 de Julio de 2025, 19:51 Redacción EL ARGENTINO Este viernes, en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú, comenzó formalmente la Diplomatura en Carnaval, una propuesta educativa universitaria que vuelve a realizarse tras siete años, impulsada por la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). La iniciativa cuenta con una convocatoria récord de casi 400 inscriptos, y constituye una apuesta estratégica para consolidar al carnaval como industria cultural. La diplomatura se desarrollará hasta el 6 de diciembre de 2025, con una duración de seis meses y un total de 11 encuentros bajo modalidad combinada: clases presenciales y virtuales. Las instancias presenciales se dictarán en espacios significativos como el Centro de Convenciones, el Museo del Carnaval y las instalaciones de la comparsa Kamarr. Las clases virtuales estarán disponibles de forma asincrónica a través del campus Puerto e-learning de UADER, garantizando acceso y flexibilidad para estudiantes de toda la región. Formación integral y territorial La estructura de la diplomatura contempla siete módulos que abordan distintos aspectos de la producción cultural del carnaval: 1. Carnaval y Fiestas Populares 2. Vestuarios y Complementos 3. Música y Movimiento 4. Carroza y Estructura 5. Industrias Culturales 6. Gestión y Producción 7. Trabajo Final Integrador Durante el acto de apertura, la viceintendente Julieta Carrazza celebró el regreso de esta propuesta: “Estamos muy contentos de que la Diplomatura en Carnaval vuelva tras siete años y esta vez con gran convocatoria, casi 400 inscriptos”. En su opinión, esta formación “ofrece una mirada integral sobre el carnaval como industria cultural y motor de desarrollo”. Además, sostuvo que “la alta participación confirma una vez más que el carnaval es mucho más que una fiesta: es una expresión cultural profundamente arraigada y una potente herramienta de desarrollo regional”. Por parte de UADER, el subsecretario de Extensión, Mariano González, expresó su agradecimiento por “la posibilidad de que la Universidad forme parte de una capacitación tan específica y significativa para toda la región”. El director de la diplomatura, Leo Rosviar, invitó a los estudiantes a aprovechar esta instancia: “Estas 200 personas que fueron seleccionadas tienen la posibilidad de formarse en una propuesta única. Que la disfruten y la aprovechen al máximo”. Por su parte, la coordinadora académica de la diplomatura, Carina Bradanini, compartió una reflexión emocional y poética: “El carnaval siempre es una llama que nos une. Esa llama está destinada a cambiar el mundo.” Bradanini valoró también el rol de UADER en el territorio y destacó que muchas de las personas inscriptas están transitando su primera experiencia universitaria: “¿Cuánto cambia eso su mundo, su familia, el lugar donde están? Esta diplomatura es también eso: una puerta de acceso a nuevas oportunidades”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por