13/07/2025 16:02
13/07/2025 16:01
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 16:00
13/07/2025 15:58
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 13/07/2025 07:59
Mayans cuestionó al Gobierno por el DNU y advirtió: “Sin Presupuesto, el país no tiene certezas”. El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, lanzó duras críticas contra el Ejecutivo nacional tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei en el Senado. En declaraciones radiales, el legislador formoseño calificó de «plenamente válida» la sesión parlamentaria y tildó de «estupidez» el argumento de la Casa Rosada que intentó deslegitimarla por haberse realizado por iniciativa de la oposición. Mayans explicó que la sesión fue respaldada por una mayoría calificada de 52 votos a favor y 17 en contra, superando ampliamente los dos tercios requeridos. Según afirmó, esto incluso permite apartarse del reglamento si fuera necesario, lo que, a su entender, ratifica la legalidad del procedimiento. “Es como si yo cuestionara una reunión del jefe de Gabinete y me pusiera a revisar si fue legal o no. Es absurdo”, ironizó. Consultado específicamente sobre si consideraba “estúpido” el planteo del Ejecutivo sobre la validez de la sesión, respondió sin rodeos: “Por supuesto. Además, hay fallos de la Corte que lo respaldan”. En ese sentido, recordó una resolución del máximo tribunal dictada durante la pandemia, en la que se estableció que el Congreso es un poder autónomo y que puede resolver internamente sus asuntos sin injerencias externas. Críticas a la falta de Presupuesto y el ajuste a las provincias En medio del creciente enfrentamiento entre el oficialismo y las provincias, Mayans denunció que las jurisdicciones están siendo perjudicadas por el Gobierno nacional. “Las provincias están siendo estafadas”, aseguró, y vinculó esta situación a la falta de un presupuesto nacional vigente desde hace dos años, lo que, según dijo, genera incertidumbre y discrecionalidad en el reparto de recursos. “El primer año se excusaron con que la situación era crítica, que había 17 mil por ciento de inflación y que por eso no podían presentar un presupuesto. Pero en el segundo año tampoco lo hicieron. Hubo una devaluación del 118% y aún así no presentaron nada. Así es imposible tener previsibilidad”, criticó. El senador sostuvo que esa falta de planificación quedó en evidencia en la sesión parlamentaria: “Lo del jueves fue la reacción de las provincias, que se dan cuenta de que el Gobierno les está quitando recursos que les corresponden por ley”. Además, reveló que participó en una reunión virtual con todos los gobernadores, donde coincidieron en la necesidad de reclamar lo que les corresponde. “Los gobernadores tienen obligaciones y necesitan certezas”, señaló. «Milei gobierna a decretazo limpio» Mayans también respondió a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a los mandatarios provinciales y a la oposición de “querer romper todo”. Para el senador, esas afirmaciones carecen de sustento: “El Presidente dice cosas inconsistentes. Si no presenta un presupuesto y pretende gobernar exclusivamente por decreto, va a encontrarse con el límite que le puso el Parlamento”. Finalmente, subrayó que el Poder Ejecutivo debe rendir cuentas y no puede seguir eludiendo el debate legislativo. “Necesitamos un Presupuesto que dé certidumbre en sus cinco pilares: asistencia social, servicios económicos, defensa y seguridad, deuda pública y funcionamiento del Estado. Pero no quieren explicarlo. El ministro Caputo tiene miedo de ir al Congreso a contar por qué aumentó en 100 mil millones de dólares la deuda externa”, disparó.
Ver noticia original