13/07/2025 13:44
13/07/2025 13:42
13/07/2025 13:40
13/07/2025 13:38
13/07/2025 13:37
13/07/2025 13:37
13/07/2025 13:37
13/07/2025 13:36
13/07/2025 13:34
13/07/2025 13:30
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 13/07/2025 05:49
La situación del sector turístico en la costa del río Uruguay se vuelve cada vez más crítica. Así lo confirmó Julio Roh, secretario general de UTHGRA, quien en declaraciones a La Última Campana advirtió que no solo se están vendiendo complejos hoteleros, sino que también comenzaron a registrarse despidos, retiros voluntarios y pagos de sueldos en cuotas. “El panorama es muy complejo”, definió el dirigente gremial. “Hoy estamos viendo cómo los empresarios, ante la falta de rentabilidad, están vendiendo hoteles. La hotelería está en una situación delicada, con suspensiones, retiros voluntarios y, en muchos casos, pérdida directa de puestos de trabajo”, lamentó. Según detalló, esta crisis no es exclusiva de Federación, sino que afecta a toda la costa del río Uruguay, incluyendo ciudades como Gualeguaychú, Colón, Concordia y Concepción del Uruguay. “Estamos viendo que en toda la región se repite el mismo patrón: baja ocupación, falta de turistas y reducción del personal”, explicó. Roh vinculó esta situación directamente con las políticas económicas del gobierno nacional. “El plan económico está destruyendo nuestra actividad. El turismo extranjero prácticamente desapareció, los argentinos que pueden viajar optan por el exterior, y el consumo interno no alcanza para sostener a los establecimientos”, afirmó. A pesar del difícil contexto, desde UTHGRA destacan la continuidad de su labor social. Durante las vacaciones de invierno, el sindicato organizó talleres infantiles como el “Cocineritos”, donde los hijos de afiliados comparten actividades lúdicas y aprenden a cocinar. Además, anunció la entrega de un refuerzo escolar con útiles para las familias que ya habían recibido mochilas al inicio del ciclo lectivo. “Es momento de estar presentes más que nunca”, remarcó. “El sueldo no alcanza, cuesta enviar a los chicos a la escuela, y en vacaciones no hay recursos para entretenimiento. Por eso el sindicato tiene que estar donde más se lo necesita”, enfatizó. Asimismo, confirmó que, como todos los años, el próximo 2 de agosto se celebrará la tradicional fiesta del Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico. En Federación, el evento será en el Salón del Hotel Arenas, con cena, show en vivo, DJ, sorteos y el clásico espíritu de confraternidad que caracteriza a la jornada. Por otro lado, Roh también abordó el rol gremial en este contexto adverso: “Nuestra mayor preocupación es mantener las fuentes de empleo. Solo en el último año perdimos 237 puestos de trabajo en la región. No podemos darnos el lujo de seguir perdiendo más”, señaló, al tiempo que destacó la necesidad de trabajar junto a municipios, provincias y Nación para revertir la situación. El dirigente aseguró que el vínculo con las cámaras empresarias es fluido, y aunque reconoció las dificultades que atraviesan los empleadores por los altos costos en servicios, impuestos y alquileres, remarcó: “No somos socios en las pérdidas, pero sí debemos buscar soluciones juntos. No hay otra salida”. Roh cerro remarcando que la crisis del turismo golpea fuerte en Entre Ríos y que mientras la política nacional sigue sin dar respuestas concretas, trabajadores y empresarios luchan por sostener a flote uno de los sectores más dinámicos y generadores de empleo en la región. Fuente La Última Campana
Ver noticia original