13/07/2025 08:24
13/07/2025 08:24
13/07/2025 08:24
13/07/2025 08:22
13/07/2025 08:15
13/07/2025 08:10
13/07/2025 08:10
13/07/2025 08:10
13/07/2025 08:10
13/07/2025 08:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/07/2025 00:34
Varios mojitos sin alcohol (Pexels) El mojito es una de las bebidas del verano, más aún si se prepara con una de las frutas de temporada por excelencia de esta estación: el melón. En este caso, prepararemos un cóctel sin alcohol, apto para todos los públicos, que además congelaremos para obtener una textura de granizado que haga de esta bebida un manjar aún más refrescante. Para conseguir el sabor de un clásico mojito, en esta receta no pueden faltar los básicos principales del famoso cóctel cubano: lima para un toque ácido, azúcar para contrarrestar con algo dulce y unas hojas de hierbabuena o menta para ese aroma fresco tan característico. A todo esto añadiremos melón triturado, para lo cual tendremos que seleccionar una pieza madura y dulce. Para esta elaboración, podemos elegir la variedad de melón que prefiramos, desde un clásico piel de sapo hasta un melón cantalupo o uno amarillo. La única dificultad que implica esta elaboración se encuentra en conseguir la textura adecuada de nuestro granizado. Una forma de hacerlo es añadir la bebida junto con cubitos de hielo a una procesadora, batiendo hasta lograr la consistencia deseada. Otra manera de conseguirlo es congelar nuestra mezcla durante unas tres horas, tiempo durante el cual tendremos que ir removiéndola de forma manual para que quede una especie de hielo picado con un poco del líquido que este va soltando. Como alternativa, podríamos prescindir de este proceso y simplemente servir esta refrescante bebida con mucho hielo. Receta de granizado de mojito de melón sin alcohol Este sorbete comienza triturando melón maduro y dulce con zumo de lima, hojas frescas de menta, azúcar o edulcorante, y un toque de gaseosa o agua con gas para darle ligereza. Luego, se congela y se raspa con un tenedor o se procesa en batidora para conseguir una textura granizada. Tiempo de preparación La receta puede estar lista en aproximadamente 3 horas y 20 minutos, que se distribuyen así: 10 minutos para preparar todos los ingredientes. 10 minutos para triturar y mezclar. 3 horas de congelación. Y 5-10 minutos adicionales para raspar o procesar al servir. Receta fácil de salpicón de marisco, un entrante fresco y saludable. Ingredientes 1 melón maduro (aprox. 1,5 kg) El zumo de 2 limas 3 cucharadas de azúcar o 2 cucharadas de miel (ajustar al gusto) Unas 10-12 hojas de menta fresca 150 ml de gaseosa de lima-limón o agua con gas fría Hielo picado (opcional, para servir) Cómo hacer sorbete de mojito de melón sin alcohol, paso a paso Parte el melón por la mitad, retira las semillas y extrae la pulpa. Coloca la pulpa en una batidora o procesador de alimentos junto con el zumo de lima, las hojas de menta y el azúcar o miel. Tritura hasta obtener un puré fino y homogéneo. Añade la gaseosa de lima o el agua con gas y mezcla ligeramente sin batir para que no pierda su burbuja. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador. Congela durante 3 horas. Cada 30 minutos, raspa la superficie con un tenedor para romper los cristales de hielo y obtener una textura de granizado. Sirve en copas individuales decorando con hojas de menta y, si deseas, un poco de hielo picado adicional. ¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta? Esta receta rinde aproximadamente 4 a 6 porciones, dependiendo del tamaño de las copas en que se sirva. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción contiene aproximadamente: Calorías: 80 Grasas: 0 g Grasas saturadas: 0 g Carbohidratos: 20 g Azúcares: 18 g Proteínas: 1 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El sorbete puede conservarse en el congelador durante hasta 1 semana, aunque su textura será mejor si se consume en los primeros 2-3 días. Se recomienda rasparlo o batirlo antes de servir para recuperar la textura granizada.
Ver noticia original