13/07/2025 05:50
13/07/2025 05:49
13/07/2025 05:49
13/07/2025 05:49
13/07/2025 05:48
13/07/2025 05:48
13/07/2025 05:48
13/07/2025 05:45
13/07/2025 05:45
13/07/2025 05:45
Concordia » 7paginas
Fecha: 12/07/2025 21:58
El documento, difundido este jueves 11 de julio, califica la actitud de ambos legisladores como “cobarde” y afirma que la ausencia en temas tan sensibles “avergüenza al pueblo entrerriano”. Según expresaron, sus faltas “fueron un guiño al presidente Javier Milei”, a quien acusan de impulsar un ajuste “cruel” que recae sobre los sectores más vulnerables. “Representantes que cuando tienen que defender los derechos de los más vulnerables desaparecen. Deberían defender al pueblo en el Congreso, no arrodillarse a los intereses de un presidente que solo ajusta a los más débiles”, expresa el comunicado. El PJ local criticó además que los legisladores “piensen solo en futuros armados electorales” y los acusó de sostenerse en el Estado “cobrando frondosos sueldos”, mientras millones de argentinos —particularmente jubilados y personas con discapacidad— atraviesan situaciones dramáticas. Las tres leyes aprobadas este jueves en el Senado son: Recomposición del 7,2% para jubilaciones mínimas. Continuidad de la moratoria previsional. Declaración de emergencia para personas con discapacidad. Desde el PJ Federación remarcaron que estas normativas son fundamentales para “aliviar el sufrimiento de los sectores más castigados” y llamaron a la ciudadanía a tener memoria al momento de votar. “Entre Ríos, desde hoy, sabe quiénes son responsables de estas políticas de recorte. No dan la cara, no defienden a la gente. Vecinos, tengamos memoria: un pueblo con memoria es lo único que nos puede salvar”. El comunicado enviado a 7Paginas cierra con la firma del Partido Justicialista de Federación – Conducción y Comisión, reafirmando su compromiso con los sectores populares y en defensa de una política con sensibilidad social.
Ver noticia original