13/07/2025 01:38
13/07/2025 01:37
13/07/2025 01:11
13/07/2025 01:11
13/07/2025 01:11
13/07/2025 01:10
13/07/2025 01:10
13/07/2025 01:10
13/07/2025 01:10
13/07/2025 00:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/07/2025 20:30
El intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, denunció públicamente el "abandono del Estado nacional" con respecto al estado de la Ruta 14, una de las principales arterias viales que conecta la región del Litoral con el resto del país. En un contexto en el que los trabajos de mantenimiento de las rutas nacionales han disminuido drásticamente tras el cierre de Vialidad Nacional, el jefe comunal aseguró que el municipio se está haciendo cargo de tareas que deberían corresponder al Estado central. “Nos estamos haciendo cargo de la limpieza de algunos tramos, colocamos iluminación, como en el empalme de la Ruta Nacional 14 con la Ruta Provincial 40. Aunque no es nuestra competencia, vemos una ausencia total del Estado nacional, mientras estas problemáticas siguen cobrando vidas”, expresó Suaid con firmeza. El reclamo surge en medio de una serie de dificultades que enfrentan los municipios para cubrir las necesidades de infraestructura vial sin contar con los recursos necesarios. En una región donde las rutas son fundamentales para el comercio y la conectividad, los intendentes han comenzado a asumir responsabilidades que no les corresponden, enfrentándose a un panorama cada vez más complejo. La situación se agrava con el cierre de Vialidad Nacional, lo que ha dejado a muchos de estos tramos sin el mantenimiento adecuado, generando no solo inconvenientes logísticos, sino también riesgos para la seguridad vial. La iluminación y limpieza de la Ruta 14 como respuesta a la desidia estatal Uno de los ejemplos más notorios de la gestión municipal es la instalación de la red de iluminación en la intersección clave entre la Ruta Nacional 14 y la Ruta Provincial 40, una medida que se tomó para garantizar la seguridad de los conductores en un sector de alto tránsito. Según el intendente Suaid, "no es nuestra competencia", pero ante la falta de acción por parte del Estado nacional, se vieron obligados a intervenir para evitar accidentes y mejorar las condiciones de visibilidad, especialmente en la zona de empalmes donde ocurren numerosos incidentes. La instalación de iluminación es solo uno de los trabajos que los municipios vienen realizando en diversas rutas nacionales, particularmente en la Ruta 14, que recorre la costa del Río Uruguay. Aunque la responsabilidad de su mantenimiento recae en Vialidad Nacional, la desatención por parte del organismo y la creciente preocupación de los vecinos y autoridades locales ha llevado a las comunas a intervenir de manera directa. "No podemos quedarnos de brazos cruzados sabiendo que la falta de iluminación y mantenimiento está poniendo en peligro la vida de quienes transitan", agregó Suaid. (Con información de Data Chaco)
Ver noticia original