12/07/2025 22:08
12/07/2025 22:07
12/07/2025 22:07
12/07/2025 22:06
12/07/2025 22:05
12/07/2025 22:00
12/07/2025 22:00
12/07/2025 22:00
12/07/2025 21:59
12/07/2025 21:58
» Elterritorio
Fecha: 12/07/2025 18:11
Los estudiantes de la Red de Espacios Maker presentaron sus proyectos tecnológicos inspirados en la temática “BEYOND: Más allá del tiempo y el espacio”. Emocionados por mostrar en qué trabajaron durante la primera etapa del año, explicaron sus desarrollos a los asistentes. sábado 12 de julio de 2025 | 16:17hs. Ayer, las últimas localidades de la provincia de Misiones llevaron adelante las Pre-Galas de la Red de Espacios Maker. Niños, jóvenes y adolescentes que cursan los trayectos en estos espacios presentaron sus prototipos y avances de proyectos tecnológicos, dejando una marcada impronta de innovación y creatividad local. En Iguazú, la pre-gala se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC). La Pre-Gala es más que una simple exposición de proyectos: se trata de experiencias inmersivas e interactivas que fusionan ciencia, arte y tecnología. Durante estas jornadas, los estudiantes, inspirados por la narrativa “BEYOND: Más allá del tiempo y el espacio”, presentaron proyectos que invitan a reflexionar sobre el uso ético de la tecnología, la privacidad y el futuro de la humanidad. “Estamos exponiendo los avances de lo que venimos trabajando en la primera etapa del año. Aún están en desarrollo, por eso los llamamos prototipos: hay que mejorarlos y terminarlos. Pero los chicos están muy entusiasmados por mostrar lo que vienen haciendo, aprendiendo y plasmando en sus trabajos”, explicó Marilisa Moura, referente del Espacio Maker de Iguazú. Respecto a los trabajos, Moura detalló que se presentaron nueve proyectos, correspondientes a distintos trayectos y edades. “Hay un poco de todo, desde propuestas muy sencillas hasta más complejas. Tenemos proyectos vinculados al entretenimiento, al turismo, un reproductor de audios de animales de la selva, desarrollos en domótica —automatización del hogar—, educación vial y muchas otras ideas”. Este año, la narrativa “Lía y el Secreto de Elysia” fue el motor que impulsó a los jóvenes a diseñar soluciones innovadoras, integrando conocimientos técnicos con pensamiento crítico y compromiso social. Los Espacios Maker están presentes en todos los municipios de Misiones, ofreciendo trayectos formativos para todas las edades. Son entornos abiertos, inclusivos y comunitarios que promueven el aprendizaje activo, la colaboración y el desarrollo de habilidades tecno-digitales con fuerte impacto social. El ambiente en las sedes fue futurista, lúdico y colaborativo. Las presentaciones, breves y dinámicas, generaron espacios de diálogo, intercambio y juego, donde cada participante se sintió bienvenido y protagonista.
Ver noticia original