12/07/2025 22:31
12/07/2025 22:31
12/07/2025 22:30
12/07/2025 22:30
12/07/2025 22:30
12/07/2025 22:30
12/07/2025 22:29
12/07/2025 22:28
12/07/2025 22:27
12/07/2025 22:27
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/07/2025 16:45
El almacenamiento adecuado de verduras, respetando temperatura y humedad, prolonga su frescura y valor nutricional (Imagen Ilustrativa Infobae) Evitar que las verduras se deterioren antes de ser consumidas es uno de los retos más comunes al intentar llevar una alimentación saludable. Más allá de la frustración, el desperdicio de alimentos frescos impacta negativamente en el presupuesto familiar y en la sostenibilidad del hogar. Para enfrentar este problema, la dietista registrada Sue-Ellen Anderson-Hayes, MS, RDN, fundadora de 360Girls&Women, compartió con Real Simple una lista de cinco verduras de larga duración y consejos claves de almacenamiento. ¿Por qué algunas verduras duran más? Mantener los vegetales frescos por más tiempo requiere entender cómo influyen factores como la temperatura, la humedad, la luz o la exposición al etileno. “Debido a la delicadeza de algunas verduras y la exposición a elementos que aceleran la oxidación o el deterioro, algunas duran más que otras”, explicó Anderson-Hayes a Real Simple. Elegir vegetales resistentes al deterioro es útil para quienes buscan optimizar sus compras, reducir el desperdicio y mantener una dieta rica en nutrientes. Estas son cinco verduras que se conservan frescas por más tiempo antes de su consumo: 1. Papas Las papas aportan energía, vitamina C, fibra y potasio, y se conservan frescas fuera del refrigerador por varias semanas (Imagen Ilustrativa Infobae) Las papas son una de las verduras más resistentes fuera del refrigerador. Según Anderson-Hayes, “no solo son un almidón resistente excepcional (más saludable cuando se cocinan y enfrían), sino que también son relativamente resistentes a la caducidad”. Guardarlas en un lugar fresco, seco y oscuro ayuda a prevenir brotes y prolongar su frescura. Además, aportan energía, vitamina C, fibra y potasio, un mineral esencial para la función muscular y nerviosa. 2. Remolacha La remolacha puede conservarse durante semanas sin refrigeración si se almacena en un sitio fresco y seco. Rica en nitratos naturales, fibra y compuestos antiinflamatorios, es ideal para promover la salud cardiovascular y mejorar la oxigenación muscular. La remolacha, rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, puede durar semanas si se almacena en un lugar fresco y seco (Freepik) Para prolongar su vida útil, se recomienda retirar las hojas antes de guardarlas, ya que estas absorben humedad del bulbo. Además, según Mayo Clinic, los antioxidantes de la remolacha contribuyen a reducir la inflamación y podrían mejorar la presión arterial. 3. Calabaza La calabaza se conserva fácilmente durante semanas y es muy versátil en la cocina. Puede usarse en sopas, puré, ensaladas, asadas e incluso postres. La calabaza destaca por su versatilidad en la cocina y su capacidad de conservarse durante semanas sin perder frescura (Imagen Ilustrativa Infobae) “Considerar otras maneras de usar las verduras, como añadirlas a guisos, batidos o congelarlas, es una excelente forma de evitar el desperdicio y ahorrar dinero”, afirmó Anderson-Hayes a Real Simple. 4. Ajo El ajo entero puede durar varias semanas a temperatura ambiente si se almacena en un lugar seco y ventilado. Además de aportar sabor, tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes. El ajo entero mantiene sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes durante semanas si se almacena en un sitio seco y ventilado (Imagen Ilustrativa Infobae) Cleveland Clinic afirma que los compuestos de azufre del ajo, como la alicina, pueden contribuir a reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud del corazón. Si se prefiere ajo pelado, se recomienda conservarlo en el refrigerador dentro de un envase hermético. 5. Zanahorias Las zanahorias tienen una vida útil prolongada y pueden mantenerse frescas por semanas si se refrigeran correctamente en un recipiente cerrado. Son fáciles de incorporar a snacks, jugos, sopas y ensaladas. Además de seleccionar verduras duraderas, Anderson-Hayes recomienda cortar y congelar porciones, reutilizar vegetales en caldos y salsas, y planificar recetas semanales para aprovecharlos al máximo. Las zanahorias, fuente de fibra y nutrientes, se mantienen frescas por semanas si se refrigeran en un recipiente cerrado (Imagen Ilustrativa Infobae) “Congelar lo que no se usará de inmediato o transformarlo en otra preparación permite ahorrar tiempo y dinero”, señala. El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) estima que hasta el 30% de los productos frescos en el hogar se desperdicia por almacenamiento inadecuado o falta de planificación. Comer sano y conservar mejor Planificar las compras, priorizar vegetales resistentes y seguir buenas prácticas de conservación permite mantener una alimentación saludable sin desperdiciar alimentos. Las verduras recomendadas por Anderson-Hayes no solo resisten el paso del tiempo, sino que ofrecen beneficios funcionales avalados por investigaciones científicas. Planificar recetas y congelar porciones de vegetales permite ahorrar dinero y aprovechar mejor los recursos en la cocina (Imagen Ilustrativa Infobae) Mayo Clinic señala que conservar correctamente las verduras —respetando sus necesidades de temperatura, humedad y ventilación— es fundamental para prolongar su frescura y mantener su textura, sabor y valor nutricional. Almacenarlas de forma adecuada también ayuda a prevenir el moho, la descomposición prematura y la pérdida de alimentos, optimizando su vida útil dentro del hogar.
Ver noticia original