Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corea del Norte ya vende a Rusia el 40% de su munición en la guerra de Ucrania

    » Corrienteshoy

    Fecha: 12/07/2025 15:47

    Corea del Norte ya vende a Rusia el 40% de su munición en la guerra de Ucrania Un misil KN-23 de Corea del Norte causó doce muertos en Kiev cuando impactó contra un edificio residencial el pasado 24 de abril, afirmaron entonces las autoridades de Ucrania. En enero, la inteligencia militar de Kiev anticipó el envío de 150 misiles de este tipo a Rusia. La asistencia militar de Corea del Norte se ha vuelto un pilar importante para las fuerzas invasoras de Ucrania en sus ofensivas en el frente y en los bombardeos contra las ciudades del país.Kyrilo Budánov , jefe de Directorado Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR, por sus siglas en ucraniano), aseguró que las municiones entregadas por Corea del Norte a Rusia alcanzan el 40% de las empleadas por las tropas invasoras en Ucrania. Budánov alertó, en una entrevista con 'Bloomberg', que Pionyang «posee enormes arsenales y la producción continúa las 24 horas». El jefe de los espías ucranianos calcula que el 60% de las bajas en las unidades de inteligencia militar en los últimos tres meses se deben a ataques lanzados con artillería de fabricación norcoreana. Una investigación de Reuters y Open Source Centre de Reino Unido determinó que el suministro proyectiles de artillería norcoreanos a Rusia oscila entre los cuatro y los seis millones desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2025. A principios de junio, Budánov subrayó que Pionyang no solo abastece a Rusia con municiones, también suministra una amplia gama de armamento. «Desde obuses D-74 de 122 milímetros y sistemas de lanzacohetes múltiples (MLRS) de infantería hasta cañones de artillería autopropulsados Koksan M1989. Desafortunadamente, este cañón está demostrando su eficacia en combate», manifestó el jefe del GUR en declaraciones a The War Zone a principios de junio.Noticia Relacionada Respuesta al envío de armas de EE.UU. estandar Si Rusia lanza el mayor ataque de drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra Miriam González El último bombardeo masivo de Moscú se dirigió contra las ciudades del oeste del país. Kiev insta a aumentar la presión sobre el Kremlin para disminuir sus ingresos petrolerosEl presidente Volodímir Zelenski denunció en múltiples ocasiones la activa y estrecha cooperación militar entre Moscú y Pionyang. Zelenski subraya el riesgo que esto supone para los países europeos y asiáticos –especialmente en el equilibrio de la península de Corea– al incrementar las capacidades de mejora del armamento de Corea del Norte.A principios de junio, el líder del país invadido dijo tener pruebas sobre la transferencia de tecnologías de drones ruso-iraníes –los Shahed– a Pionyang. Kim Jong-un envía municiones a Putin a cambio de ayuda económica, innovaciones tecnológicas en el ámbito militar y obtiene también un campo de pruebas real para su armamento, ya mejorado, y sus soldados. Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y varios países europeos denunciaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU que esta colaboración constituye una violación flagrante de las sanciones internacionales impuestas a régimen de Kim. La alianza entre Rusia y el país asiático se formalizó el junio del pasado año con el denominado Tratado de Asociación Estratégica Integral, pero la asistencia comenzó en 2023. El régimen de Kim Jong-un ha estado alimentado a las fuerzas del Kremlin con armamento y soldados. Se calcula que unos 11.000 soldados de Corea de Norte participaron junto a las tropas rusas en los combates de Kursk. Esta provincia rusa estuvo parcialmente controlada por Ucrania durante más de medio año tras una incursión lanzada en agosto de 2024.El GUR advirtió también sobre las intenciones rusas de involucrar a personal militar de Laos en la invasión a gran escala. La agencia especial ucraniana afirma bajo una 'excusa humanitaria' Moscú está tratando de conformar una unidad compuesta por soldados del Ejército de Laos para realizar labores de desminado en Kursk.Bombardeos masivos constantesRusia continúa con su escalada de bombardeos masivos contra la retaguardia de Ucrania. La noche del sábado casi 600 drones y 26 misiles fueron disparados por las fuerzas del Kremlin. En la provincia occidental de Leópolis, seis civiles resultaron heridos, incluido un niño de 8 años. Esta ciudad se encuentra a poco más de 60 kilómetros de la frontera polaca.El gobernador de Chernihiv, Ruslan Zaparanyuk , informó sobre la muerte de dos personas en la urbe, donde una decena de vecinos sufrieron heridas leves. También se vieron afectadas por los ataques enemigos las regiones de Járkov, Dnipropetrovsk, Jersón, Sumy, Zaporiyia y Donetsk. En total se contabilizaron 13 muertos y 46 heridos en la pasado jornadaLos bombardeos con cientos de drones se han vuelto la nueva realidad que tienen que enfrentar los ucranianos. Y la tendencia es preocupante. Las autoridades del país en guerra esperan que próximamente Rusia lance hasta 1.000 drones, entre vehículos aéreos con carga explosiva y simuladores. Zelenski destacó que «se necesitan más sistemas de defensa aérea, junto con inversiones en drones interceptores, que ya están dando buenos resultados», escribió el mandatario en sus redes sociales.La presión de las tropas invasoras también se mantiene en el frente. Especialmente en la región de Donetsk y en torno a las estratégicas localidades de Pokrovsk y Konstantinivka. El jefe de la inteligencia militar de Kiev dice que, a pesar de la ofensiva de verano de Rusia, «es poco realista» que Moscú se apodere completamente de esta provincia para finales de 2025. Sin embargo, Budánov apunta que el Kremlin quiere entrar en la región de Dnipropetrovsk que comparte frontera administrativa con Donetsk. «Tienen el objetivo político de declarar que han entrado» con la meta, sostiene Budánov, de crear una zona de amortiguación de 10 kilómetros en esta región libre del frente. Fuente: https://www.abc.es/internacional/corea-norte-vende-rusia-municion-guerra-ucrania-20250712175851-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por