12/07/2025 19:26
12/07/2025 19:25
12/07/2025 19:24
12/07/2025 19:24
12/07/2025 19:22
12/07/2025 19:22
12/07/2025 19:22
12/07/2025 19:22
12/07/2025 19:22
12/07/2025 19:22
» Diario Cordoba
Fecha: 12/07/2025 15:34
La Delegación diocesana de Migraciones y el Secretariado diocesano para la Pastoral del Trabajo de Córdoba han hecho pública una declaración conjunta tras el incendio ocurrido el pasado 1 de julio junto al Centro Comercial Zahira, que arrasó las chabolas y pertenencias de un asentamiento romaní. En su mensaje, dirigido a la comunidad eclesial y a toda la sociedad cordobesa, expresan su profunda solidaridad con estas familias que necesitan, de manera urgente, apoyo y acogida. La declaración denuncia que este trágico suceso ha sacado a la luz la extrema precariedad en la que malviven decenas de familias en Córdoba, que "se ven obligadas a vivir en unas condiciones de extrema precariedad y pobreza; condiciones que violan la dignidad sagrada que les otorga el haber sido creadas a imagen y semejanza de Dios, así como sus derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos". En su comunicado, se hace un llamamiento a superar prejuicios y estereotipos que alimentan el rechazo y la indiferencia hacia las personas romaníes, reclamando construir puentes de solidaridad y justicia. Asimismo, se insta a las administraciones públicas a actuar con urgencia, ofreciendo alternativas dignas para estas familias y desarrollando planes a medio y largo plazo para erradicar los asentamientos. Finalmente, la Iglesia reafirma su compromiso de acompañar, proteger e integrar a las personas más vulnerables, trabajando junto a la sociedad civil para combatir las causas estructurales de esta injusticia, y agradece la labor de quienes ya están implicados en esta misión solidaria.
Ver noticia original