12/07/2025 14:29
12/07/2025 14:28
12/07/2025 14:28
12/07/2025 14:27
12/07/2025 14:27
12/07/2025 14:27
12/07/2025 14:26
12/07/2025 14:25
12/07/2025 14:25
12/07/2025 14:25
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 12/07/2025 11:30
El Director de la Escuela de Arte y Oficios Municipal de Concepción del Uruguay, Jerónimo Pérez, participó en la 10° edición del programa «Cambio de Roles», que le permitió desempeñarse como diputado nacional por dos días. Durante la actividad formativa, llevada a cabo en el Congreso de la Nación, el uruguayense representó a la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Durante las dos jornadas los participantes de todo el país abordaron la Ley Marco sobre Patentes e Inteligencia Artificial – Regulación de invenciones con asistencia de IA, un proyecto que demandó tres meses de trabajo previo, investigación y debate, que luego fue discutido y votado dentro del recinto. En este sentido, Pérez integró la Comisión de Educación y Legislación del Trabajo junto a cinco legisladores del Bloque UNER, compartiendo sesión con estudiantes de universidades nacionales y de países vecinos. Al momento de tomar la palabra desde la banca, el uruguayense se dirigió al presidente de la sesión en ese momento, el entrerriano y actual Diputado Nacional, Tomás Ledesma. En su discurso, subrayó: «La inteligencia artificial avanza a un ritmo abrumador, mientras miles de personas aún no saben leer, escribir o utilizar un dispositivo. Esa desigualdad no es una cifra, es un llamado a que estas herramientas sirvan para cerrar brechas y no para abrir nuevas». También remarcó que: «El futuro se construye con ideas, empatía, escucha y compromiso», y destacó el rol transformador de la universidad pública: «Estamos acá porque alguien confió en la voz de quienes estudiamos en la Universidad pública, que también podemos legislar, argumentar, disentir y construir». En el cierre de su intervención, Pérez agradeció al Congreso de la Nación, a la UNER, al Círculo de Legisladores y «a quienes creen que la política, cuando es formativa y participativa, puede transformar destinos”. Y que si algo aprendió es que «El presente necesita leyes. Pero sobre todo, necesita conciencia». La actividad replicó un proceso legislativo real, con sesiones en comisiones, dictámenes y, al día siguiente, el debate y la votación en la Cámara de Diputados. Sobre «Cambio de Roles» Es un programa formativo que se lleva a cabo desde 2018 con el propósito de que alumnos de diferentes universidades trabajen distintos proyectos pasando por todas las etapas legislativas, para que puedan conocer en profundidad la labor parlamentaria. Es una iniciativa impulsada por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) y el Círculo de Legisladores de la Nación (CLN), con el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y diversas representaciones diplomáticas y académicas de la región. La propuesta busca también fortalecer el prestigio del Parlamento como ámbito de construcción democrática. REDACCIÓN LA PIRÁMIDE
Ver noticia original