12/07/2025 19:33
12/07/2025 19:31
12/07/2025 19:31
12/07/2025 19:31
12/07/2025 19:31
12/07/2025 19:31
12/07/2025 19:31
12/07/2025 19:31
12/07/2025 19:30
12/07/2025 19:30
Concordia » Diario Junio
Fecha: 12/07/2025 13:40
sábado 12 de julio de 2025 El jueves pasado, el Senado aprobó un aumento a jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la Emergencia en Discapacidad pero de Entre Ríos sola una senadora votó por el afirmativo. Las medidas clave que se trataron fueron: un aumento del 7,2 % en los haberes jubilatorios, un bono extraordinario de 110.000 pesos para jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La representación de la provincia de Entre Ríos dejó un dato llamativo: solo una de sus tres senadoras estuvo presente en el recinto. La peronista Stefanía Cora fue la única representante entrerriana que ocupó su banca y votó afirmativamente en las tres iniciativas. En cambio, los otros dos escaños de la provincia, correspondientes a Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Maris Olalla (UCR), permanecieron vacíos durante toda la jornada legislativa. Por ese motivo, el Movimiento Obrero y Social Uruguayense (MOSU) repudió la actitud de ambos, quienes, en representación del mandato impuesto por el gobernador Rogelio Frigerio, no acompañaron leyes esenciales de una sociedad que se define solidaria con quienes más lo necesitan, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Ver noticia original