Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hallan una avioneta incendiada en un campo: la habrían prendido fuego tras el aterrizaje

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 12/07/2025 12:14

    Un productor rural encontró una avioneta sin matrícula calcinada en una zona forestal. Las autoridades investigan si fue utilizada para un aterrizaje clandestino y luego incendiada. Viernes, 11 de Julio de 2025, 15:53 Redacción EL ARGENTINO Una avioneta fue hallada incendiada en un campo del departamento de Paysandú, Uruguay, y las primeras hipótesis apuntan a que habría sido quemada luego de realizar un aterrizaje clandestino. El hallazgo se produjo en la tarde del lunes, cuando un productor rural que circulaba por un camino vecinal encontró la aeronave calcinada, sin matrícula visible y rodeada por monte forestal. El descubrimiento ocurrió a unos siete kilómetros al norte del kilómetro 78 de la Ruta 26, en inmediaciones de la colonia de Colonización Aníbal Sampayo, cerca del paraje Gallinal. A pesar del avanzado estado de destrucción por el fuego, la estructura de la avioneta no presentaba daños visibles previos al incendio, lo que refuerza la hipótesis de una quema deliberada posterior al descenso. Sin vuelos autorizados ni registro del aparato Personal de Bomberos se hizo presente en el lugar alrededor de las 17 horas para realizar las pericias técnicas correspondientes. Hasta el momento, no se encontraron personas en la zona ni se registraron vuelos autorizados en ese sector rural. La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) confirmó que no había operaciones registradas ni corresponde a empresas habilitadas. Tampoco pertenece a la firma forestal que trabaja en las inmediaciones, según confirmaron fuentes vinculadas al operativo. Un especialista aeronáutico indicó que, por las características del empenaje, se trataría de un Cessna 210, una aeronave monomotor de alto rendimiento, habitualmente utilizada por redes de contrabando y narcotráfico en Sudamérica. Vecinos del área manifestaron que en semanas previas observaron avionetas volando a baja altura, y se detectó en el lugar una franja de pasto cortado de forma reciente, cuya autoría no corresponde ni a pobladores ni a empresas forestales. Estos indicios suman elementos a la sospecha de una maniobra clandestina. El fuego habría sido para borrar huellas Entre las principales conjeturas, se analiza que la aeronave habría aterrizado en un campo previamente acondicionado, y luego habría sido desplazada hasta un camino vecinal, posiblemente achatando un alambrado. Allí, en una zona sin vegetación que facilite la propagación del fuego, fue intencionalmente incendiada con el objetivo de borrar rastros sin generar un foco que alerte a los vecinos. La Jefatura de Policía de Paysandú activó el protocolo de actuación y trabaja en conjunto con la Dirección de Investigaciones, Policía Científica, Bomberos, Dinacia y la Fiscalía Letrada de Flagrancia de Cuarto Turno. (Fuentes: El Telégrafo y Elentrerios)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por