12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:51
12/07/2025 14:51
12/07/2025 14:51
» Elterritorio
Fecha: 12/07/2025 10:33
La variada agenda cultural, recreativa y turística incluye paseos guiados, talleres, exposiciones, música y propuestas al aire libre para descubrir la ciudad desde otra mirada. viernes 11 de julio de 2025 | 17:41hs. Con la llegada del receso invernal, los posadeños buscan cómo distenderse, disfrutar en familia y por sobre todo entretener a los más chicos de la casa. La agenda de actividades locales incluye un combo de naturaleza, historia, cultura y deporte. Desde la Municipalidad, en articulación con el sector privado, se organizó una variada agenda con más de 20 paseos guiados gratuitos y eventos pensados especialmente para disfrutar en familia. “Se trabajó de manera integral con todas las secretarías, y se puede ver la agenda en las redes de la municipalidad, hay una publicación especial llamada: disfrutar Posadas en invierno de 14 al 20 de julio. Ahí están todas las actividades día a día de lo que va a haber, sumado a exposiciones en el museo Lucas Braulio Areco, con exposiciones y actividades para niños que no se suspenden por lluvia”, señaló la directora de Turismo, Silvia Gastelaars, en Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7. Todas las actividades están sujetas a condiciones climáticas y requieren inscripción previa al 3764578395. “Son gratuitas y con cupo limitado, por lo que se recomienda inscribirse previamente. Se puede acceder a la agenda completa a través del Instagram oficial @turismo.posadas o contactarse vía WhatsApp para más información y reservas”, destacó. Los centros de informes están en el Multicultural de la Costanera, está también en la Terminal, en Costa Sur y en el Jardín Botánico. Como siempre estarán disponibles las eco-bicis en lo que es el multicultural de Costanera y los viernes a las 16 realizan un paseo guiado con los guías turísticos para contemplar la ruta de los murales o el paseo costero, los interesados pueden acercarse con sus bicis propias, y si no cuentan con ella ir con el DNI y retirar prestadas. Otra opción por supuesto el Parque de las Fiestas, donde se realizarán talleres de arte y títeres, como así también en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itaembé Mini, el lunes 14 de 15 a 17. Otro de los atractivos más esperados es el Paseo Guiado Cementerio “Camino a la Cruz Mayor”, que se realizará el sábado 26 de julio a las 9 desde el acceso al Cementerio La Piedad. “Es un paseo muy lindo, que propone un encuentro con la memoria colectiva a través de las historias de quienes vivieron en nuestra ciudad”, resaltó Gastelaars. Mientras que la emblemática Bajada Vieja también tendrá su momento con un paseo guiado e intervención artística el sábado 19 a las 16:30, partiendo desde el Monumento Andrés Guacurarí. Para Día el Amigo, para los jóvenes o los más grandes, el sábado 19 en La Cascada, a partir de las 18 horas, estarán los emprendedores de cerveza artesanal, acompañados de DJs y espectáculos en La Cascada. Para agendar Durante todos los domingos del mes: 13, 20 y 27, se realizará el paseo guiado por el Jardín Botánico, a las 16, con punto de encuentro en el Centro de Informes Turísticos del lugar. Esta actividad invita a conocer la biodiversidad local a través de senderos naturales, en un espacio ideal para disfrutar en familia y conectar con el entorno. Los viernes se desarrollará el paseo guiado en Bici, también desde las 16 , partiendo desde el puesto de Ecobicis del cuarto tramo de la Costanera. Este circuito recorre puntos emblemáticos, promoviendo el turismo sustentable y la actividad física. En la misma línea, los lunes 7 y 21, se llevará a cabo el paseo guiado “Murales en Bici”, empezando a las 16 desde el mismo punto de encuentro. Esta propuesta pone en valor el arte urbano de Posadas, a través de un recorrido que combina movilidad y expresión artística. Por último, el viernes 25, en horas de la tarde, se realizará la Travesía al Botánico, un recorrido en bici de 10 kilómetros, una experiencia que conecta la Costanera con el Jardín Botánico, atravesando paisajes naturales y urbanos. El miércoles 16 de julio, a las 16:30, se desarrollará el paseo guiado “Historia de la Peste Bubónica”, con punto de encuentro en el Patio Evita del Honorable Concejo Deliberante. Este recorrido pone en valor la historia y la importancia de una de las personalidades más reconocidas de la ciudad: el Dr. Ramón Madariaga. Además, se realizarán dos ediciones del Circuito Guiado Sustentable los martes 15 y 29 de julio a las 9, saliendo desde la Plaza 9 de Julio en minibús, con temáticas enfocadas en economía circular e infraestructuras verdes. El miércoles 23, desde las 16:30 h, tendrá lugar el Paseo Guiado de las Artes, que comenzará en la Plazoleta Semilla (Av. Roque Sáenz Peña casi Córdoba), con un recorrido por museos y salas de arte de la ciudad: entre ellos Alegrarte con su sala de exposición, el Museo Arqueológico e Histórico “Andrés Guacurarí” y el Museo Municipal de Bellas Artes “Lucas Braulio Areco”. Finalmente, el miércoles 30 de julio, a las 16:30, se realizará el paseo guiado Parque Paraguayo “Historia y Tradición”, con salida frente al Museo Regional “Aníbal Cambas”. Esta experiencia invita a conocer el valor cultural, social e histórico de uno de los espacios más representativos de la ciudad. En tanto, los sábados 19 y 26, a partir de las 16:30 h habrá un paseo guiado para conocer las colecciones de las culturas altoparanaense, umbú, eldoradense, tupí-guaraní, guayakí, jesuítico-guaraní y sobre la Edad Contemporánea en la provincia.
Ver noticia original