Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En sede de ATE, la “Germán Abdala” recibió a los candidatos del PJ

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 12/07/2025 12:09

    Esta elección legislativa, creo es la más importante desde la vuelta a la democracia, porque lo que está en discusión, en octubre, es si seguimos apoyando este programa económico como modelo de país, que lo que busca es llevar a la Argentina pero a priorizar su economía, lo trato de graficar en esa línea, que lo que busca este programa económico es que no exista la clase media, y de la los trabajadores, constructores de esta clase media no tengan posibilidad de los derechos que han conquistado a los lardo de la historia de nuestro país. Personalmente soy un producto de la Universidad Pública, como egresado de la UBA, en la Universidad de Buenos Aires, tienen las mismas posibilidades y capacitación el hijo de un albañil, de un maestro, de un enfermero, o de un estanciero; eso es lo que representan históricamente el peronismo, nos pone en igualdad a todos. La Argentina tiene, con todas las críticas que se le pueden hacer, un sistema de salud pública que es envidia de todo Latinoamérica; eso es lo que tenemos que defender en esta elección; ¿Qué modelo de país queremos?, un país más federal, que defiende la producción, el trabajo, que defienda la Universidad Pública, por eso en nuestra lista esta Andrés Sabella el Decano de la UNER, que defienda el respeto y la humanidad por eso esta Marianela Marclay una gran referente de desarrollo social, sobre todo en la costa del Uruguay, por eso esta Fabiana Leiva, referente en materia de salud pública aquí en Concordia, eso es lo que buscamos en esta elección. Les cuento que ingresando al gremio, me encuentro con muchos chicos que trabajaban en el INTA; y la verdad es lo que se está haciendo con organismos como el INTA es muy preocupante; INTA Concordia tiene una particularidades una de las principales delegaciones del País sobre todo en la generación plasma de bulbos para las plantas de citrus, ¿y este proceso como se hace ahora?, los perjudicados de esto son las economías regionales, los empresarios del sector, los trabajadores de la fruta; creo que tenemos que poner blanco sobre negro y en estas elecciones hay que trabajar y defender que modelo de país queremos y en eso estamos abocados todos los días. Tenemos que trabajar con la gente, tenemos que explicarle, que este modelo económico, este programa de país, lo que busca es desintegrar la clase media, es un programa económico pensado desde el fondo monetario. Que le otorgo un préstamo político al gobierno, reitero no un préstamo a la argentina, un préstamo político al gobierno para que llegue a las elecciones con esta ficción cambiaria. Y tenemos que trabajar para revertir esto; y sobre todo decirle a los entrerrianos que Frigerio y Milei son dos caras de la misma moneda. El gobierno de Frigerio se convirtió en un desgobierno porque no hay manejo de la función pública, no existe el manejo de gabinete, ante esta realidad nosotros tenemos que armar consensos, líneas y puntos en común, que recuperemos los derechos en la defensa del trabajador, de los jubilados, de la producción. Te doy un ejemplo, vengo de Gualeguaychú a Concordia y la ruta esta denotada, uno ve la factura de la luz y no puede creer, tanto que nos prometió Frigerio, con Salto Grande y la luz es impagable, y la gente cada vez se siente más desprotegida y con la incertidumbre que no sabe si van a quedar con un trabajo, nosotros veníamos a representar esa mayoría de entrerrianas y entrerrianos. Desde el 1ro de enero del 2024, me propuse como objetivo recorrer toda la provincia y explicar, los problemas y errores que tenía este programa económico y a donde nos quieren llevar como modelo de país, lo que les voy a asegurar a los entrerrianos, lo mismo que hago ahora que es sentarme, explicar, estudiar los temas y buscar argumentos claros, en el congreso como Diputado Nacional vamos a levantar la vos en defensa de los derechos de todos los entrerrianos, vamos a defender cada uno de los derechos que nos corresponden como entrerrianos. Creo que el más interesado en que nosotros accedamos como legisladores nacionales al congreso, no son solo los entrerrianos que vamos a defender sus intereses, sino que también le va a servir a Frigerio, ya que sabemos que hoy tenemos legisladores que responden al gobierno nacional y no responden a los intereses de la provincia. Por su parte; el Candidato a Senador de Nacional por el Partido Justicialista Humberto “Beto” Bahl nos comentaba: Ante todo, después de la experiencia de las elecciones del 2023, la verdad que siento de debemos tener contacto con la gente, ese mano a mano, así que esta es la primera vez en Concordia pero vamos a venir muchas veces más, hoy hemos sido recibidos por la gente de la Agrupación Política Sindical Germán Abdala, de ATE Concordia y de la CTA, para mantener una charla. Sabemos que el gobierno nacional va a seguir presionando a las provincias, y esto nos preocupa de sobremanera y los trabajadores están muy preocupados, por la crisis de las empresas que pone en riesgo su trabajo, así que nosotros sentimos la responsabilidad y el deber de estar acá, de escucharlos, de acompañarlos y para trabajar juntos para que desde el Congreso de la Nación, frenar este ajuste, que impacta en las provincias, impacta en el sector productivo y sobre todo en los trabajadores. Hoy vemos que las empresas y el sector industrial recibe lluvia de impostaciones por el tipo de cambio que se encuentra atado, pero fundamentalmente el daño que genera esa situación es la disminución de la capacidad operativa y eso implica necesariamente y lamentablemente una reducción de puestos de trabajo, tomo como ejemplo la empresa de termos Lumilagro, que tenía 200 trabajadores y va reducir su planta a 70 trabajadores y el 60% de los termos que producía la Argentina se lo va a traer de China, y esto es justamente por una política, por un dogma que tiene el gobierno nacional y que nosotros de ninguna manera compartimos. ¿Qué significa para nosotros reconstruir el Peronismo? cuando comenzamos con un proceso, que lamentablemente se frustró que es la interna, nosotros queríamos que se lleven adelante primero las PASO, cuando eliminan las PASO, vienen las internas. El partido habilita la interna, las listas que se presentaron no superaron los requisitos que está en la Carta Orgánica, que no es nada más que responsabilidad de ellos; luego de esto, nosotros hacíamos referencia a que era necesario, una renovación, si creemos en la reconstrucción, hay mucha gente valiosa en el Peronismo que hay que rescatar y en esta reconstrucción partimos de la necesidad de mejorar la imagen que tiene el Peronismo y hacernos cargo de nuestros errores y mejorar la imagen frente a la gente, frente a la sociedad para eso necesitamos de un peronismo unido detrás de conceptos, valores, ideas compartidas superiores y en este proceso de reconstrucción también implica ponernos de acuerdo en metodologías éticas, nosotros sabemos que estamos estigmatizados por errores de algunos compañeros, y que todos conocen, pero que no nos pueden involucrar a todos necesariamente a todo el Peronismo. Hay muchos que hemos tenido responsabilidad de gobierno que hemos trabajado honestamente y hemos logrado llevar adelante una gestión como en mi caso al frente de la Municipalidad de Paraná, que trasformamos la Ciudad y la Municipalidad como una gran empresa de servicios. Reconstrucción también implica tender a un partido más moderno que abrace a más jóvenes para que participen y se involucren en la política y lograr una independencia de las grandes ligas nacionales que avecen vienen las imposiciones desde Buenos Aires y también tener una autonomía muy clara en los gobierno provinciales, como en este caso es tener una oposición constructiva, pero oposición al fin, donde la gente con su voto nos posicione. Votar a Adán Bahl, Guillermo Michel, Marianela Marclay, porque somos personas que nos hemos comprometido y todos los que integran nuestra lista, para dar discusiones a los grandes temas de la Provincia de Entre Ríos, no vamos a ir al Congreso a construir poder, vamos a ir a construir soluciones, podemos mostrar lo que cada uno de nosotros ha hecho, cuando hemos tenido nuestra responsabilidad. Guillermo es una persona muy preparada ha tenido responsabilidades y conoce muy bien el gobierno nacional, quien les habla me dicen que he sido un buen Intendente de Paraná, Marianela tiene una gran responsabilidad en lo que es asistencia y el cuidado de las personas en la Ciudad de Concepción del Uruguay, tenemos en nuestra lista a Andrés Sabella que es el rector de la UNER, para hablar claramente del impacto que tiene la educación universitaria con el ajuste que está haciendo el gobierno nacional, tenemos integrantes de pueblo pequeños como la Intendenta de Los Conquistadores, el Intendente de Puerto Yeruá, como la presidenta de la Comuna de Las Cuevas que hace 16 años que está al frente de la comuna, contamos con la participación de compañeras que se han destacado en la defensa de los derechos de la Mujer para hablar claramente de lo que nos interesa tenemos personas que están vinculadas al Mundo del trabajo, tenemos personas vinculadas a la producción y que son los elementos fundamentales para salir adelante, no podemos salir adelante con más ajuste, Para salir adelante necesitamos invertir en producción en trabajo en educación, en salud. Queremos llegar al congreso con el compromiso de representar dignamente a los entrerrianos, para construir soluciones y trabajar con todos los entrerrianos que piensen en salir adelante desde el trabajo, la educación, la formación y el esfuerzo diario, tenemos una excelente lista y que representa no solamente los valores del Peronismo sino los valores que tenemos los entrerrianos. Nuestra lista va a defender y volar por los intereses de nuestra querida provincia de Entre Ríos, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por