Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump avala acuerdo arancelario con Argentina y fortalece alianza estratégica con Milei

    » El siglo web

    Fecha: 12/07/2025 10:23

    En un contexto de creciente tensión comercial con China, el expresidente Donald Trump ha respaldado un acuerdo arancelario diferenciado con Argentina, que podría convertirse en un socio estratégico clave para Estados Unidos en caso de un eventual quiebre con el gigante asiático. La medida beneficiará a más del 70% de los productos exportables argentinos, que quedarían exentos del arancel general del 10% anunciado recientemente. La decisión fue gestada a través de intensas negociaciones diplomáticas, en las que se destacó la sintonía ideológica y personal entre Trump y el presidente Javier Milei, cuyo alineamiento con Occidente y su condena al régimen chino han sido consideradas como factores determinantes. Durante un encuentro en Washington entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, fue expuesta la necesidad estadounidense de garantizar canales de suministros confiables, ante un posible escalamiento de la guerra comercial. En ese marco, Argentina fue señalada como una excepción estratégica dentro del nuevo esquema global. Una lista de 100 productos argentinos habría sido acordada para recibir arancel cero, en contraste con otras economías aliadas de Estados Unidos —como la Unión Europea, Japón o Canadá— que han sido alcanzadas por las recientes sanciones comerciales. Sin embargo, el pacto no incluiría al acero ni al aluminio, sectores considerados críticos para la seguridad nacional estadounidense. Sobre estos insumos, se ha mantenido un arancel del 50%, tras una orden ejecutiva que, según se explicó, busca fortalecer la industria local y reducir amenazas externas. “El incremento al 50 por ciento proporcionará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza para la seguridad nacional”, señala el documento oficial. El acuerdo arancelario con Argentina entraría en vigencia el 1 de agosto, aunque la Casa Blanca aún no ha oficializado la fecha del anuncio, lo que evidencia la dinámica impredecible que Trump impone en sus relaciones internacionales. Desde la Casa Rosada se observa con expectativa el inminente anuncio, que podría convertir a la Argentina en un caso testigo de la nueva estrategia comercial estadounidense en América Latina, marcada por la necesidad de contar con aliados ideológicos y productivos fuera del eje chino. Por su parte, fuentes diplomáticas admitieron que la “incertidumbre política” es parte inherente del vínculo con el expresidente republicano, aunque se mantiene el optimismo por el peso geopolítico que este acuerdo podría tener para el gobierno libertario en el escenario internacional. Finalmente, la Argentina ha logrado evitar el denominado “Síndrome Kazajastán”, que afecta a países sancionados por Estados Unidos tras alinearse con China. La cercanía de Milei con Trump, y su postura internacional decididamente proestadounidense, han sido vistas como una garantía geopolítica por la administración republicana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por