Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuidados Paliativos: la fundación anuncia su fiesta anual

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 12/07/2025 14:01

    “Un hospice es una casa de cuidados amorosos y compasivos para personas que no pueden ser atendidas en su hogar, y que requieren una atención integral y personalizada”, explicaron. La cena de gala, que denominan “la gran fiesta de la Fundación”, es un encuentro solidario que además de ofrecer una noche inolvidable con música en vivo, sorteos, sorpresas y una exquisita propuesta gastronómica, tiene como objetivo recaudar fondos para comenzar la obra del hospice en el predio que actualmente ocupa la fundación en Concejal Veiga 871. ¿Qué hace la Fundación? La Fundación de Cuidados Paliativos Concordia nació hace siete años para dar respuesta a una necesidad concreta: acompañar con humanidad y profesionalismo a personas con enfermedades crónicas avanzadas y en situación de vulnerabilidad social, especialmente pacientes oncológicos sin obra social. Desde su sede brindan atención médica, enfermería especializada, nutrición, terapias complementarias como reiki, arteterapia, escucha activa, y un espacio de lectura. Además, cuentan con voluntarios formados que acompañan tanto en la casa como en visitas domiciliarias a pacientes que no pueden trasladarse. La organización también tiene presencia en el sistema público de salud: en el Hospital Masvernat, con el consultorio 26, donde trabajan profesionales de la fundación; y en el Hospital Felipe Heras, donde recientemente se conformó un servicio propio de Cuidados Paliativos gracias a gestiones impulsadas por la entidad. El sueño del hospice El espacio físico donde hoy funciona la fundación fue cedido en comodato por LALCEC Concordia por 15 años, y gracias a la colaboración de la comunidad lograron refaccionar la casa, convertirla en sede de atención y ahora están en condiciones de iniciar la construcción del primer hospice de Concordia. Ya cuentan con los planos diseñados por la arquitecta y voluntaria Dolores Ullé, y proyectan un espacio con cuatro habitaciones dobles, baño adaptado y sala de enfermería. Están buscando empresas o familias que quieran apadrinar parte de la construcción, ya sea una habitación o el baño accesible, con posibilidad de que su nombre figure en el lugar como gesto de agradecimiento. ¿Cómo colaborar? Cena benéfica: Las tarjetas ya están a la venta a un valor de $70.000, que incluye cena completa, bebidas, brindis, show musical y sorteos. Se pueden adquirir en la sede de la fundación en los siguientes días y horarios: Lunes: 10:30 a 12:00 Martes: 16:45 a 17:45 Miércoles: 11:00 a 12:30 Jueves: 10:30 a 12:00 Contacto: Fundación: 3456-257640 Rosa Ana Sarrailh: 3456-258395 Donaciones mensuales o únicas: A través de la plataforma segura Donar Online, buscando “Amigos de la Fundación Cuidados Paliativos Concordia”. Transferencias bancarias: Alias: cpc.concordia.2024 Redes sociales: Facebook y Instagram como Cuidados Paliativos Concordia Una frase que los inspira “El sufrimiento solo es insoportable cuando a nadie le importa” — Cicely Saunders, pionera de los cuidados paliativos. La Fundación invita a toda la comunidad a sumarse a esta causa que busca garantizar que ninguna persona enfrente el dolor en soledad. Porque cuidar hasta el final es también un acto de amor colectivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por