Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Martín busca reencontrarse con su mejor versión en una Ciudadela que exige

    » El siglo web

    Fecha: 12/07/2025 10:22

    San Martín de Tucumán llegará al sábado con una doble necesidad: cortar la mala racha y recuperar la confianza en su casa. En La Ciudadela, donde apenas se ganaron 3 de los 10 partidos disputados, la impaciencia ha comenzado a sentirse con fuerza, sobre todo luego de la caída en Santiago del Estero. Allí, no solo se repitieron errores defensivos, sino que también quedó expuesta una preocupante falta de reacción anímica. Durante esta semana, el plantel dirigido por Ariel Martos intensificó sus entrenamientos en el complejo Natalio Mirkin. Las prácticas fueron más largas, con foco tanto en lo táctico como en lo emocional. Se realizaron reuniones grupales y se ajustaron detalles puntuales, con el objetivo claro de volver al triunfo frente a Los Andes, el primero de dos compromisos consecutivos en casa que podrían definir el rumbo inmediato del equipo en la Primera Nacional. La situación no admite distracciones. La Ciudadela, históricamente un bastión, no ha sido tal en esta campaña. De los 30 puntos posibles como local, San Martín solo consiguió 14, con un 46,67% de efectividad. Los únicos triunfos se dieron ante Ferro, Gimnasia y Tiro, y Colegiales. En contraste, el equipo ha sido más sólido y ordenado fuera de Tucumán, algo que preocupa a la dirigencia y desconcierta a los hinchas. La última victoria como local ocurrió el 2 de mayo, y desde entonces se acumuló una sequía de goles, ideas y contundencia. En los últimos cinco partidos en La Ciudadela, apenas se marcaron cuatro goles, una cifra que refleja las dificultades para generar y concretar situaciones claras. La falta de agresividad en los metros finales ha sido señalada como una de las principales causas del bajón. Para cambiar el panorama, se espera un ajuste en el esquema táctico. Si bien el 4-3-3 se ha sostenido como base, no se descarta una variante que le otorgue más equilibrio por los costados, zonas donde el equipo ha sufrido reiterados desbordes. El regreso de Juan Cruz Esquivel podría aportar velocidad y profundidad, mientras que se espera más protagonismo de los laterales Federico Murillo y Hernán Zuliani, claves en el despliegue ofensivo. En ofensiva, Martín Pino sigue siendo la principal carta de gol, y el cuerpo técnico confía en que la dupla Cuevas-Hachen pueda volver a ser determinante en la generación de juego. “Queremos volver a ser fuertes en casa”, repiten en el vestuario, conscientes de que la presión no viene solo desde afuera, sino también desde adentro: la propia necesidad de responder. El sábado, entonces, no solo se disputará un partido frente a Los Andes: se pondrá a prueba el carácter del grupo y su capacidad de reconectar con la gente. El murmullo del hincha puede aparecer rápido, al primer pase errado o al primer contragolpe rival. Por eso, Martos trabaja también el aspecto psicológico, sabiendo que un equipo sin confianza no puede competir en alto nivel. Ganando uno de los dos partidos en casa, la tensión podría reducirse. Ganando ambos, el equipo podría reencender su ilusión. La Ciudadela será testigo, otra vez, de un momento clave. Y esta vez, el margen de error se ha reducido al mínimo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por