12/07/2025 14:56
12/07/2025 14:56
12/07/2025 14:56
12/07/2025 14:55
12/07/2025 14:55
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
12/07/2025 14:52
» Elterritorio
Fecha: 12/07/2025 10:17
Esperan que estos productores compartan la experiencia con sus vecinos, animándolos a registrarse en la plataforma viernes 11 de julio de 2025 | 18:49hs. Este viernes, más de 60 productores yerbateros de San Pedro lograron tramitar el Certificado de Productor Primario y el de exención del impuesto a los Ingresos Brutos tipo A, mediante la realización de un operativo que brindó asistencia personalizada para el uso de la plataforma Centro de Transacciones de la Yerba Mate que fue de gran ayuda para los productores y genera expectativas por los posibles futuros beneficios. El operativo se llevó a cabo desde las 10:00 hasta las 15:00 horas en la Cooperativa San Pedro, con una buena participación e interés por parte de los colonos. Durante la jornada, también se dio de alta al secadero de la cooperativa dentro de la plataforma CeTYM. En diálogo con El Territorio, Arabela Soler, directora general de Economía Agraria de Misiones, destacó la importancia de acercar este tipo de operativos al interior de la provincia, como es el caso de San Pedro para que se inscriban. "Para nosotros es sumamente importante que confíen en esta plataforma y que se vayan anotando todos los productores. Hoy por hoy no es obligatorio, pero llegará el momento en que lo será" señaló Soler. La funcionaria explicó que la Agencia Tributaria de Misiones, más adelante emitirá una resolución que establecerá la obligatoriedad de realizar todas las transacciones a través de la plataforma y que "Una vez que este nuevo sistema de trazabilidad esté en pleno funcionamiento, se podrán gestionar diversos beneficios para las familias productoras" tal como anticipo generando así expectativas en momento donde el sector atraviesa una grave crisis. Durante la jornada, se concretaron 60 nuevas altas de productores primarios y quienes llevaron adelante la actividad, esperan que estos productores compartan la experiencia con sus vecinos, animándolos a registrarse en la plataforma. Ya que, cuanto mayor sea el volumen de productores registrados, más rápido se podrá poner en marcha el sistema e implementar herramientas que beneficien directamente al productor primario. Los funcionarios encargados de brindar asistencia se mostraron muy satisfechos con el desarrollo del operativo, percibiendo que los productores se sintieron conformes y asesorados.
Ver noticia original