Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Vialidad: Los condenados deben devolver una suma millonaria

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 12/07/2025 09:22

    Los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizaron este viernes el monto que deberán devolver todos los condenados del caso Vialidad en forma solidaria, es decir entre todos. La cifra fijada en 85 mil millones de pesos al momento de la sentencia en diciembre de 2022 fue actualizada hoy y pasó a ser 684.990.350.139,86 de pesos, unos 537 millones de dólares al cambio actual. Ahora será el turno del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) de evaluar si dicha suma es correcta y, en caso de entender que así es, otorgar a los condenados, entre ellos Cristina Kirchner, un plazo de 10 días para efectuar el pago o bien avanzar con el remate de sus bienes de modo de recuperar el dinero para el Estado. Es que existen otros cálculos sobre el monto en cuestión. Por caso, el perito de parte de la ex mandataria presentó su propio dictamen en disidencia respecto del oficial. Y a su vez, los peritos del Ministerio Público Fiscal hicieron cuatro cálculos de actualización en base a distintos parámetros. El resultado va de los 684 mil millones -como el de los especialistas de la Corte Suprema- a otros de 230 mil millones hasta los 723 mil millones. Por eso el TOF 2 debe decidir ahora cuál tomará como el más adecuado. Además de la ex mandataria fueron condenadas otras ocho personas. En diciembre de 2022, el TOF 2 condenó a Cristina a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos y a los restantes imputados a distintas penas por direccionar 51 contratos de obra pública vial e beneficio del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. Los peritos, con participación de profesionales del Ministerio Público Fiscal, utilizaron como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), de acuerdo con las resoluciones técnicas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas. Este método fue aplicado para actualizar la cifra estimada del perjuicio económico provocado por sobreprecios —calculados en un 64%—, cartelización de procesos licitatorios, pagos por obras no realizadas y precios injustificados. Leé también: https://entremediosweb.com/parana-ultimo-fin-de-semana-de-temporada-de-rescate

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por