Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué es el yaguarundí, la "nutria gato" hallada en Entre Ríos?

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 12/07/2025 09:00

    La semana pasada, en una casa en Paraná, Entre Ríos, un ejemplar juvenil de yaguarundí ingresó al patio de una casa, fue rescatado por personal especializado y trasladado a un centro de resguardo , donde se evaluó su salud y se analizaron opciones de reinserción. El yaguarundí es del linaje de los felinos americanos, aunque a simple vista no es fácil de reconocer porque no tiene manchas, ni rayas, ni un pelaje llamativo. Es alargado, con patas cortas, orejas redondas y una cola desproporcionadamente larga. Su peso oscila entre 3,5 y 9 kilos, y su coloración presenta una variante rojiza y otra gris oscura, que pueden aparecer en la misma camada. Puede parecerse más a una nutria que a un gato. Según un trabajo desarrollado por el director del programa Belice de la ONG Panthera, Bart Harmsen, el yaguarundí vive mayormente en terrenos con vegetación arbustiva o áreas rurales próximas a asentamientos humanos. Por el contrario, se registró poca presencia en las tierras bajas amazónicas y los Andes centrales. Se calcula que existen entre 35.000 y 230.000 individuos, un número que puede considerarse limitado para una especie que habita en casi todo el continente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por