12/07/2025 14:01
12/07/2025 14:01
12/07/2025 14:01
12/07/2025 13:59
12/07/2025 13:59
12/07/2025 13:59
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
Concordia » Hora Digital
Fecha: 12/07/2025 07:53
En línea con la política de eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos que impulsa el gobierno provincial, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) avanza en un proceso de reestructuración de personal. En línea con la política de eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos que impulsa el gobierno provincial, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) avanza en un proceso de reestructuración de personal. Si bien se trata de una medida compleja y dolorosa, desde el organismo la consideran indispensable para garantizar su viabilidad y operatividad, y al mismo tiempo posibilitar una mayor inversión en áreas estratégicas para el desarrollo de la región. El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, subrayó que la decisión responde a la necesidad de construir un Estado más eficiente, en el que la mayor parte del presupuesto no se destine exclusivamente al pago de salarios. "Es inviable un Estado en el que más del 80% de su presupuesto se destina al pago de sueldos. Esto nos impide destinar fondos para invertir en infraestructura, desarrollo, tecnología, salud y educación, para todos los entrerrianos", afirmó. La reestructuración se está realizando de manera gradual y con un análisis caso por caso."Estamos haciendo un esfuerzo enorme para tomar estas decisiones tan difíciles de la manera más justa posible", explicó Cecco. "En CAFESG hemos procedido de forma gradual, analizando cada caso individualmente, solicitando informes de desempeño y manteniendo diálogos con el personal involucrado. Como presidente, me toca tomar decisiones como estas, que no son para nada gratas, pero son una responsabilidad ineludible". Por otro lado, destacó que el organismo mantuvo un canal de diálogo abierto con los representantes gremiales."Hemos recibido a los delegados de ATE, con quienes dialogamos sobre esta situación y les planteamos la necesidad y el esfuerzo que está haciendo el gobierno provincial por administrar de la mejor manera los recursos que son de todos los entrerrianos", indicó. Además, agregó: "No por eso dejo de entender la incertidumbre que esto genera en el personal y es por eso que me comprometí a plantear esta situación ante el gobierno provincial".
Ver noticia original