12/07/2025 11:56
12/07/2025 11:56
12/07/2025 11:56
12/07/2025 11:55
12/07/2025 11:55
12/07/2025 11:54
12/07/2025 11:54
12/07/2025 11:54
12/07/2025 11:53
12/07/2025 11:53
Concordia » Hora Digital
Fecha: 12/07/2025 07:52
Más de 130 trabajadores abandonaron la UNER desde 2024. En Concordia, 20 profesionales renunciaron, según el rector Andrés Sabella. La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) atraviesa una crisis de personal, con 131 empleados (123 docentes y 8 no docentes) que renunciaron entre enero de 2024 y junio de 2025, según confirmó el rector Andrés Sabella en diálogo con Diario Río Uruguay. Este número representa casi el 5% del personal de la institución en un año y medio, un fenómeno que Sabella describió como común a todo el sistema universitario argentino. "Al igual que otras universidades, que ya han advertido de esta situación, la UNER no es la excepción", afirmó. Las principales razones de las renuncias, según el rector, son los bajos salarios y la necesidad de buscar pluriempleo. "Venimos advirtiendo que hay trabajadores que antes no tenían otro trabajo y hoy sí lo buscan porque con el salario del universitario no llegan a fin de mes", explicó Sabella. Además, destacó que el 70% de los renunciantes tienen menos de 40 años, lo que agrava la pérdida de profesionales formados con inversión estatal. En la sede de Concordia, aproximadamente 20 trabajadores decidieron abandonar la institución. Sabella también señaló dificultades específicas en esta localidad relacionadas con decisiones de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, especialmente en la escuela preuniversitaria de la UNER. "Estamos gestionando ante la Caja para que no sean perjudicados, porque esto podría generar inequidades que lleven a más renuncias", advirtió. Esta situación refleja un problema estructural en el sistema universitario argentino, donde la fuga de cerebros y la precarización laboral amenazan la calidad educativa. Aunque no se disponen de datos oficiales más allá de las declaraciones del rector, el impacto de estas renuncias en la UNER y en Concordia es un tema de preocupación para la comunidad académica.
Ver noticia original