12/07/2025 18:51
12/07/2025 18:50
12/07/2025 18:49
12/07/2025 18:48
12/07/2025 18:47
12/07/2025 18:46
12/07/2025 18:46
12/07/2025 18:45
12/07/2025 18:44
12/07/2025 18:43
Concordia » Hora Digital
Fecha: 12/07/2025 07:50
El Gobierno provincial firmó el acta de inicio de obra para 42 viviendas en Gualeguaychú, con una inversión superior a 3.000 millones de pesos. El Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), dio un paso significativo en materia habitacional al rubricar el acta de inicio de obra para la construcción de 42 nuevas viviendas en la zona noroeste de Gualeguaychú. La firma se llevó a cabo en la sede del IAPV en Paraná, con la participación del presidente del organismo, Manuel Schönhals, y Alejandro Ferrer, representante de la empresa constructora Ernesto Ricardo Hornus SA. Schönhals resaltó la importancia de esta iniciativa, afirmando que "brindar soluciones habitacionales a la gente, es uno de los actos que más dignifica a la gestión pública, con un gobierno decidido a dar respuestas en todos los ámbitos y en todos los rincones de nuestra geografía provincial". Además, destacó el impacto económico de estas obras, al señalar que "cada unidad habitacional que construimos no solo significa que una familia accede a un hogar, sino también la activación de la economía local, mediante la compra de materiales y la generación de mano de obra en la comunidad". La inversión para este proyecto supera los 3.000 millones de pesos y será financiada íntegramente con fondos provinciales, según informó el IAPV. El plazo de ejecución establecido para la finalización de las viviendas es de 16 meses, lo que representa un avance en el plan de vivienda de la provincia para atender la demanda habitacional en Gualeguaychú, una de las ciudades más pobladas de Entre Ríos, con más de 80.000 habitantes según el Censo 2022 del INDEC. Este tipo de iniciativas se enmarca en las políticas habitacionales del Gobierno provincial, que busca garantizar el acceso a la vivienda digna y fomentar el desarrollo local a través de la obra pública. Datos adicionales sobre el impacto a largo plazo de estas obras no están disponibles en fuentes oficiales hasta la fecha de corte de esta información.
Ver noticia original