12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:54
12/07/2025 13:53
12/07/2025 13:53
12/07/2025 13:52
12/07/2025 13:51
» Misioneslider
Fecha: 12/07/2025 07:38
Un año negativo para Gallardo en River Marcelo Daniel Gallardo es el mejor y más preponderante entrenador de la historia de River. Por algo tiene una enorme estatua en las puertas del Monumental y por algo también recibe una sonora -y merecida- ovación cada vez que el equipo juega de local. Tomó riesgos el Muñeco al decidir volver a Núñez tras un poco más de dos años: puso en juego el póster para someterse al barro del día a día del fútbol argentino. Entre valientes y cobardes, suelen trascender los primeros; entonces, se celebró el retorno. Errores y contradicciones en el renovado ciclo de Gallardo Pero el balance del primer año que se está por cumplir le da negativo por amplio margen a Gallardo. Desde que volvió, el Muñeco no pudo coronarse en cinco campeonatos: fue quinto en la Liga Profesional 2024 que ganó Vélez, cayó ante Talleres en la Supercopa Internacional, se despidió con Atlético Mineiro en semifinales de la Copa Libertadores 2024, fue eliminado por Platense en los cuartos de final del Apertura 2025 y fue deslucida la imagen que regaló River en el Mundial de Clubes de Estados Unidos. La renovación del plantel y las decisiones de Gallardo El armado del plantel sin dudas es la principal de las contradicciones. Gallardo planea renovar un plantilla que él ideó hace menos de 5 meses. Lo normal, más allá del fuerte mercado de pases que se inicia en julio en Europa, es planificar de enero a diciembre y solo realizar retoques en el medio término. Que el Muñeco esté dispuesto ahora a pasar la escoba evidencia una falencia. «Para ningún técnico lo ideal es subirse a un tren que ya está en marcha. Tenés que tomar decisiones en base a lo que estás viendo y a veces lo que ves desde afuera no te marca una observación real. Recién voy a estar conforme con arrancar un año como yo creo que lo vamos a empezar con ilusiones renovadas y con otra energía. A partir del año que viene me voy a sentir pleno», había explicado Gallardo a fin de año. Errores tácticos en partidos clave Otra cuestión llamativa es la mala lectura que ha realizado el Muñeco en los partidos clave. Los errores más grandes se vislumbran en los duelos contra Atlético Mineiro en Copa Libertadores y ante Inter de Milán en el Mundial de Clubes. En la previa al choque frente a los italianos en Seattle, el entrenador brindó una entrevista en ESPN y puso en evidencia una carencia. «Para presionar tenés que tener los jugadores adecuados y hoy no los tengo como en sus mejores momentos. No tengo esos elementos, que son un acompañamiento a las características del jugador. Porque después de que presionaste y recuperaste, tenés que tener buenos jugadores para jugar en espacios reducidos, con impronta individual. Si no, nos basamos en una presión que no termina en nada», avisó. Y lo inexplicable ocurrió días más tarde: intentó jugarle de igual a igual y bien alto en el campo al subcampeón de la Champions League. River cayó 2-0, pero fue notoriamente superado, especialmente en la segunda parte. Gestión de los juveniles y proyección de Gallardo La gestión de los juveniles es otro de los puntos por atender. Gallardo pasó de utilizar poco a Franco Mastantuono a enojarse por su partida a Real Madrid. Para el entrenador, el zurdo de 17 años era titular indiscutido e indispensable en su proyecto hasta fin de año. Pero la situación era distinta un par de meses atrás. «Mastantuono es parte de nosotros, tiene 17 años, está en pleno crecimiento y todavía tiene mucho para evolucionar. Ya que esté acá es un privilegio. Pero conmigo, un chico de 17 y otro de 18 recién cumplidos no van a ser salvadores. Tienen mucho para crecer, son grandes jugadores y un potencial enorme para sumir esas responsabilidades. No les voy a tirar esa responsabilidad encima si siento que no están preparados. No corresponde», argumentó el entrenador a fines de enero de este año. Conclusiones Así, de cara al último semestre del año, Gallardo parece haber tomado nota de algunos errores y por eso apuesta por un nuevo plantel, con la salida masiva de jugadores a los que les tiene aprecio pero que no han dado la talla y con la incorporación de futbolistas más afines a sus gustos. Desde ahí se puede entender la polémica contratación de Maximiliano Salas y la búsqueda de Juan Fernando Quintero. ¿Podrá el Muñeco recuperar la memoria del laureado e histórico River de su primer ciclo?
Ver noticia original