Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Legislatura misionera creó un programa integral para el abordaje del cáncer de páncreas

    » Infodia

    Fecha: 12/07/2025 07:33

    En la sesión ordinaria de esta semana, la Cámara de Representantes de Misiones sancionó la ley que crea el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas. La iniciativa sanitaria, impulsada por el diputado Martín Cesino, contempla una estrategia integral de prevención, diagnóstico temprano, tratamiento interdisciplinario, seguimiento clínico y contención emocional para las personas afectadas por esta enfermedad. El programa funcionará en el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga” y estará a cargo del Ministerio de Salud Pública de la provincia. Entre sus objetivos, se destacan la disminución de la morbimortalidad por cáncer de páncreas, el fortalecimiento de la cobertura médica en todas las fases de la enfermedad, la promoción de líneas de investigación biomédica para mejorar la detección precoz, y el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas como la inmunoterapia y la cirugía de precisión. También se prevé la creación de redes de atención con uso de tecnologías de la información, espacios de rehabilitación y cuidados paliativos, y asistencia integral al núcleo familiar del paciente. Además, la ley instituye el tercer jueves de noviembre como Día Provincial de Lucha contra el Cáncer de Páncreas, fecha en la que se realizarán campañas de concientización, se brindará información en los establecimientos de salud y se pondrán a disposición equipos profesionales para responder consultas sobre la enfermedad. El autor, en los fundamentos del proyecto, explicó que “el cáncer de páncreas es una enfermedad silenciosa, difícil de detectar en etapas tempranas, y con una de las tasas de supervivencia más bajas”. Señaló que “la única posibilidad de curación o de supervivencia prolongada es la resección quirúrgica, pero solo un porcentaje reducido de pacientes llega a tiempo para acceder a esa intervención”. “Por eso proponemos un abordaje multidisciplinario, con acceso a tecnología, investigación e innovación, pero también con contención y acompañamiento durante todo el proceso”, manifestó Cesino. En la sesión, el diputado informante, Rolando Roa, expresó: “La ley permitirá que Misiones continúe siendo una provincia de vanguardia, con un sistema de salud fortalecido, accesible y con mirada integral. Incluso desde 2024 nuestro hospital cuenta con un equipo de radiofrecuencia, lo que se complementará con este programa”. “Frente al cierre del Instituto Nacional del Cáncer, Misiones reafirma su compromiso con la salud pública, fortaleciendo el Instituto Misionero del Cáncer y apostando por leyes que protejan a los pacientes en todas las etapas de la enfermedad”, concluyó Roa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por