12/07/2025 10:39
12/07/2025 10:38
12/07/2025 10:38
12/07/2025 10:38
12/07/2025 10:38
12/07/2025 10:38
12/07/2025 10:37
12/07/2025 10:37
12/07/2025 10:37
12/07/2025 10:37
» Jackemate
Fecha: 12/07/2025 06:00
Comparte este Articulo... Por Ricardo Marconi (*) Si evaluamos los costos de la guerra entre Israel y Palestina en Gaza, debemos hacer mención, en primera instancia, a las muertes diarias que afectan a palestinos e israelíes. Además, hay que hacer referencia a alrededor del 50 por ciento de los edificios y 2/3 partes de las viviendas de la Franja de Gaza destruidas. Y si nos inmiscuimos en el desplazamiento forzado de gazatíes, nos encontramos con que el número supera los 1.800.000 y más de 25.000 muertos, según lo la cifra que dio a conocer en su momento el Ministerio de Salud israelí. Desde el punto de vista económico, vale puntualizar que se disparó el endeudamiento del gobierno israelí y se desplomó la calificación crediticia. Asimismo, el impacto en el sector de la alta tecnología, motor de la economía de Israel, por lo que el nivel de las pérdidas es apabullante. La duración del conflicto, obviamente influye en el costo de poner a disposición del Estado a reservistas, fundamentalmente con conocimientos tecnológicos y cibernéticos, así como los expertos en finanzas y en navegación, junto a los de inteligencia artificial, informática y hasta especialistas en el área climática. Hay que dejar sentado que el sector tecnológico israelí depende de la inversión extranjera. Israel debe adquirir bombas y proyectiles, a lo que hay que agregar la ayuda que se brinda a 200.000 desplazados de aldeas israelíes en las fronteras con Gaza y en el norte con la de El Líbano, que es atacada por bombardeos de Hezboallah. Gastos complementarios A ello hay que sumar alojamientos y alimentos de evacuados, así como los medicamentos de enfermos de traumas por la guerra y que por ello se ven impedidos de trabajar. El turismo es casi inexistente en Tel Aviv y en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a lo que hay que agregar la paralización de la obra pública y la suspensión de más de 100 mil permisos de trabajo a palestinos. El costo de la guerra, hasta el momento, a Israel superó los 19 mil millones de dólares y el derrumbe recaudatorio es mayor a esa cifra en dólares. Para colmo, desde el punto de vista palestino, “la solución del problema pasa por la destrucción del Estado israelí. Lo propio sostienen los ultras islámicos Hamas y Hezboallah. Finalmente, debemos agregar que la guerra que nos ocupa, cada 10 meses podría costar a Israel hasta 50.000 millones de dólares, según el diario financiero Calculist, esto es el 10% del PBI del país. Los grupos apoyados por Irán Los combates mortales entre Israel y grupos militantes respaldados por Irán se han intensificado en la medida que el Ejército israelí amplía sus ataques contra Hezboallah en el Líbano y los hutíes en Yemen que están generando ataques terroristas. Junto con Hamas, los hutíes forman parte del “Eje de la Resistencia” de Irán, una alianza de milicias islamistas que abarca Iraq, Siria, Líbano, Gaza y Yemen. Estos grupos le venían dando a Irán una profundidad estratégica contra sus enemigos, la que ha sufrido un duro golpe estratégico que, dicen, se profundizaría con una mayor intervención israelí. En apoyo de Hamas y los palestinos, Hezboallah y los hutíes han lanzado ataques periódicos contra Israel durante el último año y siguen luchando. Esto es lo que debes conocer: Hezboallah: Es el grupo libanés no estatal más fuertemente armado del mundo. El grupo chiíta surgió de la invasión israelí del Líbano en 1982. Israel ocupó el sur del Líbano durante 22 años antes de ser expulsado por Hezboallah. En 2006, Hezboallah e Israel libraron una guerra que duró 34 días y terminó sin un vencedor claro. Por otra parte, Hezboallah ha estado violando la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU de 2006, que exige un alto el fuego permanente y el fin de las hostilidades con Israel. Los combates mortales entre Israel y grupos militantes respaldados por Irán se han intensificado en las últimas semanas a medida que el Ejército israelí amplía sus ataques contra Hezboallah en el Líbano y los hutíes en Yemen. Junto con Hamas, Hezboallah y los hutíes forman parte del “Eje de la Resistencia” de Irán, una alianza de milicias islamistas que abarca Iraq, Siria, Líbano, Gaza y Yemen. Estos grupos le dan a Irán una profundidad estratégica contra sus enemigos. En apoyo de Hamas y los palestinos, Hezboallah y los hutíes han lanzado ataques periódicos contra Israel durante el último año y prometieron seguir luchando hasta que termine la guerra en Gaza. Hutíes: este grupo chií, reforzado por las armas y la tecnología iraníes, lleva más de una década combatiendo contra las fuerzas respaldadas por Arabia Saudí en la guerra civil de Yemen. Aunque los hutíes no suponen una amenaza tan grande para Israel como Hamas y Hezboallah, causaron estragos durante el último año en el Mar Rojo, donde lanzaron ataques contra buques comerciales que consideran vinculados a Israel y sus aliados, amenazando con estrangular el comercio mundial. Hamas: El grupo surgió en 1987 como una escisión de la Hermandad Musulmana, un grupo islamista sunita de Egipto. Hamas considera a Israel una potencia ocupante y su objetivo es liberar los territorios palestinos. Hamas recibe financiación, armas y entrenamiento de Irán. (Jackemate.com) (*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política
Ver noticia original