Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lumilagro se reinventa: Termos chinos, despidos y un cambio de rumbo – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 12/07/2025 02:00

    En medio de un contexto económico marcado por la apertura de importaciones y la pérdida de protección arancelaria, la tradicional firma argentina Lumilagro anunció una transformación profunda en su modelo de negocio. La empresa dejará de fabricar el 60% de sus productos a nivel local y comenzará a importarlos desde China, con el objetivo de sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y desregulado. Esta decisión estratégica se da luego de que se eliminaran los aranceles antidumping que regían desde 2001 para termos y recipientes isotérmicos. Además de enfrentar una caída en la producción y ventas, Lumilagro denunció el impacto del contrabando proveniente de Bolivia, que ha facilitado el ingreso ilegal de productos chinos a precios muy por debajo del costo nacional, afectando directamente sus ingresos. El giro empresarial incluyó una significativa reducción de personal, pasando de 200 a tan solo 70 trabajadores mediante un plan de retiros voluntarios. Aunque parte de su fabricación continuará en Argentina, con los modelos clásicos de ampolla de vidrio, el gerente comercial de la firma sostuvo que este cambio era inevitable: “Esto es adaptarse o desaparecer”, declaró Carlos Bender. A pesar de la importación, Lumilagro aseguró que mantendrá el diseño y control de calidad propios para los productos que se fabriquen en Asia. La empresa ya cuenta con supervisores en China y espera el arribo del primer embarque. Su desafío será conservar la identidad de la marca en un mercado cada vez más inclinado al precio antes que a la tradición. En este escenario de transformación acelerada, Lumilagro busca sostener su presencia en los hogares argentinos. El caso refleja las tensiones que enfrenta la industria nacional: entre la presión por ser competitiva y las políticas que facilitan el ingreso de productos extranjeros, las empresas se ven obligadas a redefinir su futuro. Noticia vista: 285

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por