12/07/2025 05:25
12/07/2025 05:25
12/07/2025 05:21
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
12/07/2025 05:20
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/07/2025 01:30
Minibuses: bajó la cantidad de pasajeros y solo uno de cada 10 paga el boleto completo Por Redacción Rafaela Noticias El transporte urbano de pasajeros de Rafaela muestra un panorama preocupante: cada vez menos personas utilizan el servicio y, entre quienes lo hacen, una proporción creciente viaja sin pagar tarifa plena. Así lo indican los datos del corte de boletos correspondientes al primer cuatrimestre de los últimos tres años, a los que accedió RAFAELA NOTICIAS. Fuerte caída en la cantidad total de viajes El sistema de minibuses contabilizó los siguientes cortes de boletos en el primer cuatrimestre de cada año: 2023 : 256.121 boletos : 256.121 boletos 2024 : 225.344 boletos : 225.344 boletos 2025: 182.462 boletos Baja la cantidad de boletos cortados. Esto representa una caída del, y un descenso aún más marcado del. Si se compara el primer cuatrimestre de 2025 con el mismo período de 2023, la merma alcanza el. En resumen, Disminuye el aporte de quienes abonan la tarifa plana El recorte también se refleja en la proporción de pasajeros que abonan el boleto completo, actualmente fijado en 1.200 pesos . . En 2023, el 19,75% de los boletos fueron tarifa plana. de los boletos fueron tarifa plana. En 2024, el 18,92% . . En 2025, apenas el 11,58%. Esta baja significa que, en el primer cuatrimestre de este año,, de un total de 182.462 viajes. ¿Quiénes viajan y cómo? El detalle del tipo de boleto utilizado en 2025 muestra una clara fragmentación del sistema: Tarifa social federal : 39,28% (pagan $540) : 39,28% (pagan $540) Tarifa plana : 11,85% (pagan $1.200) : 11,85% (pagan $1.200) Boleto educativo : 20,35% (gratuito) : 20,35% (gratuito) Jubilados provinciales : 1,10% (descuento) : 1,10% (descuento) Viaje sin costo: 27,69% (fuerzas de seguridad, personas con discapacidad, etc.) Porcentajes de ususarios que usan los minibuses. Los viajes completamente gratuitos —sumando boleto educativo y viaje sin costo— representan el 48,04% del total, es decir, casi 5 de cada 10 boletos. Por su parte, quienes abonan el total del pasaje (tarifa plana) representan poco más de 1 de cada 10 pasajeros. En tanto, los que acceden a algún tipo de descuento (tarifa social federal y jubilados provinciales) suman el 40,38%, es decir, 4 de cada 10. Más viajes gratuitos, menos sustentabilidad La categoría de viajes sin costo viene creciendo de forma sostenida: 2023: 17,44% 2024: 19,73% 2025: 27,69% Aumento de la proporción de quienes viajan sin costo. Esta tendencia refleja no solo un aumento de beneficiarios, sino también un peso mayor en la estructura del sistema, que hoy transporta a más personas sin costo que con boleto completo. Frecuencias actuales del servicio Las cinco líneas de minibuses mantienen estas frecuencias promedio: Línea 1: cada 35 minutos Línea 2: cada 50 minutos Línea 3: cada 35 minutos Línea 4: cada 45 minutos Línea 5: cada 40 minutos Un sistema deficitario: ¿se puede sostener? La foto que dejan estos datos es clara: menos usuarios, menos pagos, más gratuidad. En apenas dos años, se redujo un tercio la cantidad de pasajeros que abonan tarifa plena. A su vez, casi la mitad de los viajes se realiza sin pagar nada, en un contexto de suba generalizada de los costos operativos. El sistema urbano de minibuses de Rafaela se sostiene con recursos públicos y subsidios. Sin embargo, el marcado descenso en la recaudación directa, combinado con el crecimiento de los viajes gratuitos, pone en discusión su sustentabilidad económica. A futuro, será necesario abrir el debate: ¿cómo garantizar un transporte accesible, eficiente y equitativo sin comprometer su viabilidad? ¿Es posible redistribuir cargas o mejorar la eficiencia del servicio sin afectar a los sectores más vulnerables?
Ver noticia original