Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilaciones: "El dinero que van a tener solo es 62.269 pesos más"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/07/2025 00:28

    Viernes 11 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 21:33hs. del 11-07-2025 ES LEY Florencia Markarian es abogada especialista en derecho previsional y, en contacto con Canal 5TV, evaluó el alcance real del proyecto aprobado por el Senado. En este contexto, cuestionó la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores y advirtió que la judicialización es hoy la única vía para quienes reclaman recomposición. La abogada previsionalista Florencia Markarian analizó la ley aprobada en el Congreso que propone una recomposición del 7,2% para jubilados y pensionados. En diálogo con Canal 5TV, remarcó que el impacto del aumento será muy limitado y que “judicializar” sigue siendo la única salida para quienes reclaman el respeto de sus derechos adquiridos. Markarian explicó que el incremento que se discute en el Congreso busca compensar una pérdida del 8,1% de poder adquisitivo correspondiente al mes de enero de 2024. Números De acuerdo a lo que señala la norma, "cuando uno lo pone en porcentajes parece un poco más, el 7,2%, los jubilados de la mínima que en realidad van a percibir un 16,4%. Pero el dinero que les va a entrar y que se van a tener en el bolsillo son 62.269 pesos más", refirió Markarian. El argumento del Gobierno: costo fiscal Sobre el posible veto del presidente Javier Milei, la especialista reconoció que el Gobierno considera la iniciativa inviable por su impacto presupuestario. “El Gobierno dice que se pierde el superávit y que esto costaría 12.000 millones de pesos el año que viene. Pero se planteó de dónde saldría el financiamiento: se eliminan exenciones para directores de sociedades, fondos fiduciarios de los registros automotores y se reasignan partidas presupuestarias”, detalló. A pesar de que el proyecto incluye financiamiento específico, el Poder Ejecutivo anticipó que recurrirá al veto total o parcial, lo que abriría un nuevo conflicto político.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por